
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
País12/04/2025El presidente Javier Milei responsabilizó al exministro de Economía Martín Guzmán por el reciente freno en el proceso de desinflación, al asegurar que la ley que obliga al Gobierno a pasar por el Congreso para aprobar el acuerdo con el FMI generó “pánico e incertidumbre”.
Durante su mensaje en cadena nacional, Milei señaló que el repunte inflacionario registrado en abril fue provocado por la incertidumbre política generada en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, apuntó:
“Este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación. Lamentablemente estos son los efectos de la aberración de la ley Guzmán”.
El mandatario también defendió los fundamentos de su programa económico y aseguró que la inflación “va a colapsar indefectiblemente”, ya que “nunca más volverá a haber emisión de pesos sin respaldo”.
En su exposición, sostuvo que el acuerdo con el FMI debió ser tratado en el Congreso únicamente por imposición de esa normativa aprobada durante la gestión de Guzmán, algo que calificó como un “sinsentido que no ocurre en ningún país del mundo”.
“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario. Como nuestro programa contempla eliminar la emisión sin respaldo para siempre, tarde o temprano va a desaparecer”, enfatizó Milei, que anunció oficialmente el fin del cepo cambiario en la misma cadena nacional.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.