
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La inflación en la Patagonia alcanzó el 3,3% en marzo, destacándose el aumento en el rubro educación y los ajustes en servicios esenciales.
PAÍS12/04/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en marzo de 2025 la inflación en la región Patagonia fue del 3,3%, inferior al promedio nacional de 3,7%. A pesar de este repunte, la región se mantuvo como una de las de menor inflación del país, con un notable impacto del rubro educación.
Durante marzo, la Patagonia experimentó un leve aumento en su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que pasó del 2,4% registrado en febrero al 3,3%. Este dato fue el segundo más bajo de las regiones del país, solo superado por el Noreste, con un 3,1%.
El incremento en la región patagónica estuvo marcado por el sector educativo, que registró un alza del 30,6%. Este aumento fue impulsado principalmente por los ajustes en cuotas y matrículas al inicio del ciclo lectivo. A su vez, el rubro restaurantes y hoteles experimentó un aumento del 5,1%, relacionado al auge turístico de la Semana Santa.
Los precios en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 4,7%, reflejando los ajustes en tarifas y servicios esenciales. Otros aumentos moderados se registraron en áreas como prendas de vestir (3,9%), alimentos (3%) y salud (2,7%).
Por otro lado, los rubros con menor variación fueron equipamiento del hogar (1,9%), recreación y cultura (1,8%) y transporte (1,4%). Estos datos reflejan un comportamiento desigual en los diferentes sectores de la economía patagónica, aunque en términos generales, la región mostró un comportamiento más moderado frente al panorama inflacionario nacional.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.