Según el INDEC, la inflación en la Patagonia fue la segunda más baja del país en marzo

La inflación en la Patagonia alcanzó el 3,3% en marzo, destacándose el aumento en el rubro educación y los ajustes en servicios esenciales.

País12/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Gondola Inflación Compras INDEC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en marzo de 2025 la inflación en la región Patagonia fue del 3,3%, inferior al promedio nacional de 3,7%. A pesar de este repunte, la región se mantuvo como una de las de menor inflación del país, con un notable impacto del rubro educación.

Durante marzo, la Patagonia experimentó un leve aumento en su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que pasó del 2,4% registrado en febrero al 3,3%. Este dato fue el segundo más bajo de las regiones del país, solo superado por el Noreste, con un 3,1%.

El incremento en la región patagónica estuvo marcado por el sector educativo, que registró un alza del 30,6%. Este aumento fue impulsado principalmente por los ajustes en cuotas y matrículas al inicio del ciclo lectivo. A su vez, el rubro restaurantes y hoteles experimentó un aumento del 5,1%, relacionado al auge turístico de la Semana Santa.

Los precios en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 4,7%, reflejando los ajustes en tarifas y servicios esenciales. Otros aumentos moderados se registraron en áreas como prendas de vestir (3,9%), alimentos (3%) y salud (2,7%).

Por otro lado, los rubros con menor variación fueron equipamiento del hogar (1,9%), recreación y cultura (1,8%) y transporte (1,4%). Estos datos reflejan un comportamiento desigual en los diferentes sectores de la economía patagónica, aunque en términos generales, la región mostró un comportamiento más moderado frente al panorama inflacionario nacional.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email