
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Tierra del Fuego10/04/2025El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
La iniciativa, anunciada sorpresivamente en marzo, generó un fuerte rechazo de gobernadores y productores patagónicos, lo que derivó en una prórroga de 90 días en su aplicación y en la convocatoria a una mesa de diálogo coordinada por la Secretaría de Agricultura, a cargo de Sergio Iraeta.
La reunión técnica contará con la presencia de autoridades de Agricultura de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, junto con integrantes de la Mesa de Enlace nacional: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). También asistirá César Guatti, delegado de CRA en Chubut.
Por su parte, La Pampa –una de las provincias que históricamente ha impulsado la flexibilización de la barrera sanitaria para facilitar el ingreso de carne con hueso al sur– no participará del encuentro.
La medida en debate permitiría a frigoríficos ubicados al norte de la barrera sanitaria acceder al mercado patagónico, especialmente con cortes como el asado, que hasta el momento solo pueden ser comercializados dentro de la región. Mientras que desde el sector frigorífico se calificó la restricción actual como “anacrónica”, las provincias patagónicas cuestionaron la falta de diálogo previo y advirtieron sobre los posibles riesgos sanitarios y económicos.
La reunión del próximo lunes representa el primer paso de una instancia técnica donde se espera que las partes expongan sus posturas y se analicen posibles alternativas frente a una normativa que podría modificar el esquema de comercialización cárnica en el sur argentino.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.