
72 años de la Biblioteca Popular Eduardo Schmidt, un homenaje de amor a un hijo y a la cultura
Hoy celebramos los 72 años de la Biblioteca Eduardo Schmidt, un espacio fundamental en el desarrollo cultural de Río Grande desde su creación en 1953.
En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial y remarcó la importancia del diálogo paritario, en contraste con los aumentos otorgados por decreto.
Río Grande07/04/2025En diálogo con Radio Fueguina, el secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial y remarcó la importancia del diálogo paritario, en contraste con los aumentos otorgados por decreto.
“El año viene muy complicado con el tema de los porcentuales”, advirtió Margalot, y recordó que en febrero “arrancamos el año con un incremento por decreto del 3%, que obviamente no lo firmamos”. A pesar de eso, destacó que “seguimos las charlas” y valoró que “pudimos firmar un incremento un poquito superior de lo que ellos nos propusieron”.
El acuerdo firmado consiste en un aumento bimestral del 10%, desglosado en un 4% para marzo y un 5% para abril, aunque acumulativamente se acerca al 10%. “No es lo que queríamos nosotros, pero por lo menos se pudo firmar en una mesa paritaria y no llegamos a lo que son medidas salariales”, subrayó.
Sobre la comparación con otros sectores, Margalot fue claro: “Nosotros queremos que cada paritaria sea igual y parejo para todos. No que los docentes tengan un incremento más que lo del seco o que salud tenga. Un administrativo, un enfermero o un docente, somos todo lo mismo”.
En ese sentido, recalcó que ATE prioriza la vía del diálogo antes de tomar medidas de fuerza: “Nosotros lo usamos como si fuera la última herramienta. Primero negociamos. Tanto el ministro de Economía como el gobernador se dieron cuenta de la predisposición que tenemos y por eso pudimos llegar a este acuerdo”.
Margalot también hizo referencia al contexto económico nacional y cómo impacta en las provincias: “Cuando arrancamos, este gobierno nacional cayó en aumentar lo que es la coparticipación. Eso afecta a todos: municipios, gobiernos, todo”. Además, cuestionó los índices oficiales: “Estas inflaciones mentirosas que, por ejemplo, te resecan un 2.2, no es lo que se ve en la realidad. Una inflación real estamos rondando luego el 10%”.
Consultado sobre el paro convocado por la CGT para el próximo jueves 10, Margalot confirmó que ATE analizará su adhesión en una reunión provincial: “Obviamente vamos a acompañar, porque este gobierno nacional ha castigado a los jubilados. Imaginate un presidente que incita a sus funcionarios a dar un premio por el que más eche, es una locura total”.
Finalmente, se refirió a la crisis de la obra social estatal fueguina. Aunque ATE no cuenta con directores actualmente dentro del directorio de OSEF, Margalot indicó que vienen analizando el tema hace tiempo: “Se están juntando en distintas comisiones en Ushuaia tratando este tema. Hay varios proyectos, pero lo que decimos nosotros es que son parches. No es algo definitivo como para recuperar la problemática que hoy tenemos en nuestra obra social”.
Hoy celebramos los 72 años de la Biblioteca Eduardo Schmidt, un espacio fundamental en el desarrollo cultural de Río Grande desde su creación en 1953.
La Secretaría de Representación Política, realizó una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo", evento que se celebró el pasado fin de semana en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14 de Río Grande.
La peña sanlorencista "Libertadores de América 2014", integrada por hinchas, socios y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, llevó a cabo una donación destinada al comedor comunitario Pequeños Cisnes, ubicado en el barrio Los Cisnes de la ciudad de Río Grande.
La ciudad de Río Grande atraviesa nuevamente momentos de alarma ante la reciente aparición de nuevos intentos de suicidio.
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.
Este sábado 12 de abril, de 14 a 20 horas, se llevará a cabo la Poké Juntada, el primer evento oficial de juegos e intercambio de cartas de la ciudad.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.