
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
PAÍS02/04/2025Este miércoles por la tarde, jubilados y adultos mayores volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus jubilaciones y la restitución de medicamentos gratuitos. La manifestación se llevó a cabo en medio de un imponente operativo de seguridad que incluyó el vallado completo del Palacio Legislativo y un importante despliegue policial.
El acto se realizó en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha significativa en la que también se esperaba la presencia de excombatientes, quienes fueron impedidos de participar en el acto oficial del Gobierno.
Algunos veteranos que intentaron ingresar al evento se mostraron indignados por la negativa y sumaron su reclamo a la movilización de los jubilados.
Durante la protesta, uno de los manifestantes expresó su bronca por la falta de acceso al acto oficial: "Vengo bastante amargado porque no dejaron pasar a los excombatientes. Duele mucho porque es algo muy profundo para todos los argentinos. Parece que Milei no tiene corazón", lamentó.
Además, los jubilados criticaron el accionar de las fuerzas de seguridad, recordando que en movilizaciones anteriores fueron reprimidos y denunciaron haber sufrido agresiones físicas y el uso de gases lacrimógenos. "La semana pasada me gasearon muy mal, pero no me van a vencer. Aunque esté en silla de ruedas o con muletas, voy a seguir viniendo porque tenemos memoria y no vamos a dejar que nos callen", afirmó otro de los presentes.
Pese a la tensión, los manifestantes aseguraron que continuarán movilizándose para reclamar un aumento en sus haberes y el acceso garantizado a los medicamentos esenciales, especialmente aquellos destinados a pacientes oncológicos.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.