
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
País02/04/2025Este miércoles por la tarde, jubilados y adultos mayores volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus jubilaciones y la restitución de medicamentos gratuitos. La manifestación se llevó a cabo en medio de un imponente operativo de seguridad que incluyó el vallado completo del Palacio Legislativo y un importante despliegue policial.
El acto se realizó en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha significativa en la que también se esperaba la presencia de excombatientes, quienes fueron impedidos de participar en el acto oficial del Gobierno.
Algunos veteranos que intentaron ingresar al evento se mostraron indignados por la negativa y sumaron su reclamo a la movilización de los jubilados.
Durante la protesta, uno de los manifestantes expresó su bronca por la falta de acceso al acto oficial: "Vengo bastante amargado porque no dejaron pasar a los excombatientes. Duele mucho porque es algo muy profundo para todos los argentinos. Parece que Milei no tiene corazón", lamentó.
Además, los jubilados criticaron el accionar de las fuerzas de seguridad, recordando que en movilizaciones anteriores fueron reprimidos y denunciaron haber sufrido agresiones físicas y el uso de gases lacrimógenos. "La semana pasada me gasearon muy mal, pero no me van a vencer. Aunque esté en silla de ruedas o con muletas, voy a seguir viniendo porque tenemos memoria y no vamos a dejar que nos callen", afirmó otro de los presentes.
Pese a la tensión, los manifestantes aseguraron que continuarán movilizándose para reclamar un aumento en sus haberes y el acceso garantizado a los medicamentos esenciales, especialmente aquellos destinados a pacientes oncológicos.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.