
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje.
Río Grande01/04/2025La Vigilia de Malvinas es para el pueblo de Río Grande uno de los eventos más significativos, un espacio de homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas y un momento de reafirmación soberana. En su 30º aniversario, esta ceremonia sigue creciendo y expandiéndose, ahora en el espacio virtual. Por primera vez, la Vigilia se transmitirá a todo el país a través de un streaming en vivo.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje. La transmisión se desarrollará en el marco de la Vigilia, acompañando los momentos más importantes del evento, y será difundida por streamers de trascendencia nacional, medios y periodistas locales, quienes aportarán su mirada y cobertura de esta significativa conmemoración.
La transmisión podrá seguirse desde las 21:30 a través de los canales de YouTube: BrindisTV, EstratósferaOK, UrvoxTV, y las redes sociales del Municipio de Río Grande, ofreciendo una cobertura y un trabajo en conjunto.
Los streamers nacionales que participarán en la cobertura pertenecen al staff de Cabaret Voltaire, un programa con amplia llegada dentro de la escena mediática en formato streaming, que se emite por BrindisTV. Además, esta transmisión contará con el respaldo de UrVox y FM Origen, dos propuestas locales de gran relevancia en Tierra del Fuego.
El principal objetivo de esta transmisión es visibilizar para todo el país el sacrificio y la dedicación de los veteranos de guerra de Malvinas, promoviendo la reflexión sobre este capítulo crucial de nuestra historia entre las nuevas generaciones, a la vez que se busca fortalecer la agenda malvinizadora de Río Grande como Ciudad de la Soberanía.
La organización del evento estará a cargo del Municipio de Río Grande, con el apoyo fundamental del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.