
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las empleadas domésticas mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
RÍO GRANDE27/03/2025Dora Beatriz Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de Río Grande, confirmó que, debido a la falta de avances en las negociaciones paritarias, las empleadas domésticas cobrarán el mismo salario que el mes pasado. Mientras tanto, la dirigente también se refirió a la conmemoración del Día de la Empleada Doméstica, que tendrá lugar el próximo 3 de abril.
En un contexto de incertidumbre sobre futuros aumentos salariales, Dora Beatriz Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de Río Grande, confirmó que las trabajadoras del sector continuarán cobrando los mismos sueldos en abril que en marzo, a la espera de novedades respecto de un nuevo incremento.
Recordemos que, en enero, se acordó un aumento retroactivo del 1,3% para el salario de diciembre y una suba del 1,2% para el salario de enero, que se cobró en febrero. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido avances significativos en la negociación para nuevas subas.
En este punto, Sánchez comentó que la falta de paritarias se ha vuelto una constante, y agregó "no hay paritarias, no se convocan paritarias, no se sabe si hay firma a cargo, en el sector de la Comisión (de Salario). Lo más probable es que la Comisión se cierre", expresó, en alusión a la creciente preocupación por la falta de avances en las negociaciones.
A pesar de esto, recordó que en los últimos aumentos, algunos empleadores no pagaron los retroactivos correspondientes, lo que ha generado malestar entre las trabajadoras.
En cuanto a los salarios, Sánchez destacó que aunque el sueldo mínimo establecido en las paritarias es un parámetro, es posible que los empleadores acuerden incrementos adicionales con las trabajadoras "les pido a los empleadores que consideren, porque no pueden estar las compañeras con valores tan bajos", expresó Sánchez, instando a que las trabajadoras gestionen aumentos según sus necesidades y acuerdos individuales con los empleadores.
En relación con el Día de la Empleada Doméstica, el 3 de abril, una fecha establecida para conmemorar la Ley 26.844, Sánchez adelantó que se prepara un nuevo festejo para reconocer la labor de las trabajadoras del sector "se viene el agasajo por tercer año consecutivo, y será a fines de abril. El año pasado fue en el museo Virginia Choquintel, y este año buscamos un lugar más amplio para poder invitar a todas las trabajadoras de casas particulares de la provincia", informó. Este evento, que cada año crece en asistencia, se ha convertido en una tradición para visibilizar la labor del sector y reconocer el esfuerzo de las trabajadoras.
Para finaliza, Dora Sánchez recalcó que, si bien el aumento salarial aún está pendiente, las trabajadoras deben estar al tanto de los derechos que les corresponden, como el pago doble en caso de trabajar el Día de la Empleada Doméstica, ya que es un día no laborable según la ley argentina "en caso de que se requiera su servicio, los empleadores deben pagar el doble por el día trabajado", recordó Sánchez.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.