
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
Ushuaia26/03/2025Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real. Los hechos ocurrieron en julio de 2013 en la Base Naval de Ushuaia, y el proceso se reanudó luego de que el Superior Tribunal de Justicia anulara la absolución dictada en 2021.
En diálogo con FM Master’s, la abogada querellante Sofía Barbisan destacó la importancia de este nuevo juicio y su impacto en la víctima: “Este es el segundo debate oral que se hace en cuanto a esta causa. Desde mi perspectiva se dio un debate mucho mejor con respecto al trato hacia la víctima. Así que, la verdad, más contenta”.
El primer juicio había concluido con una absolución por el beneficio de la duda, pero tras la apelación de la víctima, el fallo fue anulado. “La primera sentencia fue muy arbitraria, parcializada. No se analizó la prueba con perspectiva de género. Se reprodujeron frases y dichos de la defensa que eran peyorativos o victimizantes para la víctima”, explicó Barbisan.
En este sentido, la letrada remarcó la necesidad de que el caso fuera revisado: “Se solicitó que haya un análisis con perspectiva de género que sea real, no sólo un dicho. Porque muchas veces se menciona, pero después no se aplica. Y eso fue lo que ocurrió en el primer juicio”.
El acusado, de 61 años, se desempeñaba en 2013 como jefe de la División de Vajilla en la Base Naval, donde habría abusado sexualmente de una subordinada y la habría amenazado para forzar una relación hasta 2014. La denuncia fue presentada en 2015. “Después hubo una ampliación de la denuncia donde la víctima cuenta el relato completo. La investigación se extendió también por eso”, señaló Barbisan.
Respecto al pedido de condena, la fiscalía, representada por la fiscal especializada en violencia de género Paula Schapochnik, solicitó ocho años de prisión efectiva. “Para nosotras, está acreditado. La fiscalía también pidió condena. Hay que esperar qué dice el Tribunal, pero entendemos que la prueba fue suficiente”, indicó la abogada.
Sobre la situación actual de la víctima, Barbisan expresó: “Ella está más tranquila por cómo se dio este segundo juicio. Pero cada vez que llega una nueva instancia judicial se angustia mucho. La espera de justicia le actualiza lo que vivió”.
La mujer, quien ya no pertenece a la Armada desde 2018, reside actualmente en Ushuaia. “La expectativa es que se haga justicia. Que esta vez, realmente, se valore todo lo que pasó y que la víctima pueda cerrar este proceso con una sentencia justa”, sostuvo Barbisan.
El veredicto se conocerá tras la declaración final del acusado. El Tribunal podría dictar un cuarto intermedio antes de anunciar su decisión, mientras que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en los próximos días.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.