
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
TIERRA DEL FUEGO26/03/2025En una noche cargada de emoción y compromiso, la comunidad fueguina se reunió en la Velada por la Memoria, un evento organizado por la Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, que conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través del arte y la reflexión colectiva.
La jornada se llevó a cabo a nivel provincial en simultáneo en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin y contó con la participación de artistas locales, intervenciones artísticas, exposiciones visuales y muestras alusivas, que invitaron al público a sumarse a la construcción de una memoria activa.
En cada una de las sedes, los fueguinos se acercaron para compartir una noche de expresión cultural y reflexión histórica. Las juventudes fueron grandes protagonistas, con la participación de centros de estudiantes que aportaron su mirada crítica y su compromiso con la defensa de los derechos humanos.
El evento se desarrolló en un clima de respeto y conciencia, en el que el arte sirvió como herramienta para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con la verdad y la justicia. La música, la poesía y las performances escénicas ofrecieron momentos de profunda conexión y reflexión compartida.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.