
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
La secretaria Adjunta Provincial del SUTEF, Soledad Rottaris, se refirió a la difícil situación que atraviesan los docentes en Tierra del Fuego y en todo el país.
Tierra del Fuego25/03/2025La secretaria Adjunta Provincial del SUTEF, Soledad Rottaris, se refirió a la difícil situación que atraviesan los docentes en Tierra del Fuego y en todo el país, durante su participación en la apertura del Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria, organizado por el gremio.
En su discurso, criticó al Gobierno provincial por la falta de respuestas salariales, al Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI y a la Legislatura fueguina por no tratar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo presentado por la entidad sindical.
En declaraciones reproducidas por el portal “Gremiales del Sur”, Rottaris expresó: “Los docentes en todo el país somos pobres y también somos vapuleados por solicitar salarios, y en esta provincia también. Aquellos que dicen estar preocupados por la Obra Social, por la Caja de Jubilación de la provincia, son quienes en una mesa paritaria distorsionan los ofrecimientos, distorsionan las sumas, y eso hace que no lleguen los aumentos a nuestros jubilados y a nuestras jubiladas”, remarcó.
Asimismo, la dirigente destacó el rol social que cumplen los docentes y la necesidad de contar con salarios dignos: “Sabemos lo que pasa en cada barrio, sabemos cuándo los alumnos vienen sin comer, cuando vienen sin medias, cuando vienen con la misma muda de ropa, y tratamos de ayudarlos. Somos los docentes los que estamos presentes ante esas circunstancias, por eso nos merecemos los salarios que estamos pidiendo. No nos merecemos salarios por debajo de la línea de pobreza, eso también es hablar de derechos”, enfatizó.
Sobre la política económica nacional, Rottaris señaló que “El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos vuelve a poner, a los trabajadores y a las trabajadoras, en la resignación. Es una deuda que vuelve a tener un Gobierno que no piensa en su gente, porque esos recursos no van a ir a parar a los jubilados y a las jubiladas, ni tampoco van a ir a parar a los salarios de los docentes. Se va a financiar a los ricos, porque para el pueblo lo que está presente es un Estado ausente”.
Por último, la secretaria Adjunta del SUTEF recordó que el gremio presentó en 2023 un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo ante la Legislatura provincial, que no fue tratado. “En él decíamos de dónde tenían que sacar los recursos para las escuelas, ya que muchas de ellas están cerradas y no han podido iniciar las clases, y tenemos docentes a los que se les quiere seguir pagando salarios de hambre”, concluyó.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
La docencia de Tierra del Fuego resolvió una semana de lucha con desobligaciones y un paro de 24 horas el 4 de abril, junto a movilizaciones y ollas populares.
La Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este domingo 30 de marzo en horas de la noche y durante la madrugada del lunes 31 de marzo, podrían producirse nevadas en las zonas altas de la Ruta Nacional N°3.
Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.