
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El Municipio de Río Grande, junto al INTA, visitó la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos para recorrer sus instalaciones avícolas, incluyendo el Centro de Multiplicación de aves ponedoras.
RÍO GRANDE24/03/2025El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario (perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo) en conjunto con la agencia de extensión rural Rio Grande del INTA, realizaron una visita a la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos. Allí recorrieron sus instalaciones avícolas, principalmente el Centro de Multiplicación de aves ponedoras de la raza negra.
Esta colaboración no solo promueve la transferencia de conocimientos, sino que también refuerza el compromiso de ambas ciudades patagónicas, en impulsar el desarrollo de la industria avícola de la región, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al crecimiento económico de ambas comunidades.
Durante el recorrido, se apreció el manejo de gallinas de recría y ponedoras, el proceso de ovoescopía y las salas de incubación y nacedora. Además, se presenció las prácticas de vacunación que garantizan la sanidad de las aves.
Esta visita hizo posible el intercambio de conocimientos y experiencias, sobre la avicultura que se practica en la región, promoviendo mejoras en la producción y el bienestar animal en aves.
La comitiva estuvo integrada por el director de Desarrollo Pecuario del Municipio de Río Grande, Pablo Sánchez; el director de la Estación Experimental INTA Tierra del Fuego, Fabián Boyeras; el director de la Agencia Local de Río Grande, Paulo Gea; así como el personal técnico de INTA - Santa Cruz.
La alianza estratégica se establece entre el Municipio de Río Grande y el INTA en pos de fortalecer las capacidades de los productores locales de huevos, promoviendo nuevas unidades productivas que sean sanas y viables económicamente.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.