
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT explicó que la reacción no se debe solo a lo ocurrido en la marcha de los jubilados, sino a una acumulación de problemas que afectan a las mayorías populares.
País21/03/2025El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, avisó hoy que “el paro (del 10 de abril) no se negocia” pese a los trascendidos de reuniones secretas de altos dirigentes de la central obrera con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“El paro no se negocia. Está claro eso”, sentenció, y argumentó: “No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”.
El secretario general del gremio de Canillitas negó los contactos con el ministro coordinador, aunque aclaró que “dialogar con el Gobierno no significa sentarse a una mesa y renunciar a los principios que uno tiene y la defensa de los derechos que uno representa”
“Ahora, hay algo muy claro que es que este Gobierno no quiere negociar. Eso no nos va a cambiar que algún compañero del movimiento sindical se siente a negociar con el Gobierno. Porque todos los días hay que mirarle los ojos a los compañeros para darle respuestas”, sumó.
En declaraciones a “Sin Corbata”, el programa que conduce Antonio Llorente por Radio Splendid AM 990, Plaini destacó que “más allá de los matices internos, hay una CGT unida”.
El dirigente sindical detalló que el plan de lucha de la CGT para lo que viene incluye “jornadas de acciones gremiales”.
En las próximas horas la cúpula de la central obrera se reunirá con el padre de Pablo Grillo, el fotoreportero herido de gravedad en una marcha de jubilados, y también con referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora por la movilización del 24 de marzo.
Luego de la marcha por el Día de la Memoria, la siguiente jornada de acción gremial será el miércoles 9 de abril con la movilización para “acompañar a los jubilados”.
El 10 de abril desde las 0 horas, en tanto, “va a haber un paro con cese total de actividades”, puntualizó Plaini.
“El 1 de mayo vamos a hacer una marcha multitudinaria en conmemoración y en respuesta a lo todo lo que estamos viviendo que son las paritarias que no se homologa, la caída del poder adquisitivo, la situación de los jubilados, la perdida de puestos de trabajo, el desfinanciamiento de la salud solidaria", subrayó.
Según expresó el líder gremial, el retraso salarial se viene "arrastrando desde la época de (Mauricio) Macri.
Al citar al general Juan Domingo Perón, Plaini dijo que “los salarios van por escalera y los precios por ascensor”.
“No están homologando ni siquiera los acuerdos paritarios que son de partes. Ni siquiera respeta eso el Gobierno. Siempre vamos a la baja”, lamentó.
Y agregó que “una de las características de este Gobierno es la caída brutal del salario" y "la intolerancia con los jubilados que ni siquiera les quieren modificar ese bono de 70 mil pesos”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.