
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Las políticas públicas que lleva adelante la gestión del intendente Martín Perez -orientadas a la economía del cuidado- serán reconocidas por el Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe.
RÍO GRANDE19/03/2025El Municipio de Río Grande, junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), presentarán el Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. En este marco, las políticas públicas que lleva adelante la gestión del intendente Martín Perez -orientadas a la economía del cuidado- serán reconocidas por dicho organismo.
Este jueves 20 de marzo en el Polideportivo Alejandro “Guata" Navarro se realizará el lanzamiento de este Fondo, el cual seleccionó la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario. Cabe destacar que, esta iniciativa fue elegida entre diferentes proyectos de toda Latinoamérica.
La propuesta desarrollada por el Municipio de nuestra ciudad fue reconocida por su potencial, por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
En este sentido, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars afirmó que “contar con el apoyo y acompañamiento de ELA y la presencia de su presidenta la Dra. Laura Pautassi en nuestra ciudad nos llena de orgullo”.
En tanto, Ybars destacó que “esta articulación con ELA, que tiene una trayectoria de más de 20 años en la protección de los derechos de las mujeres en Argentina y la región latinoamericana, se convierte en un eslabón estratégico para diseñar políticas públicas de cuidado más sostenibles e igualitarias”.
Por su parte, la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres destacó que “haber sido seleccionadas para desarrollar este Fondo es un reconocimiento al modelo de gestión en referencia a cuidado que venimos desarrollando desde la gestión del intendente Martín Perez”.
A la vez que aseguró: "es una gran posibilidad para continuar consolidando a Río Grande como un faro en la Patagonia, en términos de ciudad que promueve los cuidados corresponsables. Un trabajo que venimos desarrollando en las Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios”.
Este lanzamiento se trata del primer paso de un trabajo de 18 meses que realizará ELA en nuestra ciudad, el cual constará de una investigación y evaluación de las políticas de cuidado que lleva adelante el Estado Municipal, para medir su impacto, consolidarlas y mejorar el alcance.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario se encuentra trabajando permanentemente en materia de políticas públicas de cuidado, en pos de asegurar el tiempo y los servicios necesarios para un pleno acceso a este derecho en la comunidad riograndense.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.