
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó el impacto de la llegada de Mercado Libre a Tierra del Fuego y explicó por qué considera que puede beneficiar a la comunidad y a los comercios locales.
USHUAIA18/03/2025En diálogo con Radio Provincia, Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó el impacto de la llegada de Mercado Libre a Tierra del Fuego y explicó cómo esta nueva alternativa de compra en línea modificaría el mercado, resaltando los beneficios para los consumidores y comerciantes, y los desafíos que enfrentará el comercio local.
Esta mañana, Daniel González puntualizó en el impacto de Mercado Libre en el comercio fueguino y destacó que "en realidad puede haber una incidencia mínima, porque en realidad el que compraba en Mercado Libre lo hacía igual a través de otros canales, principalmente de transporte. Es decir, hacía la compra, lo enviaba a algún flete o algún servicio de transporte y de ahí el producto venía hacia Tierra del Fuego. Hoy va a ser directo, de hecho creo que es un beneficio para la sociedad en general porque se va a pagar menos en flete".
Seguidamente, explicó su postura sobre la competencia con el comercio local "no lo vemos con preocupación porque son canales de venta diferentes y no deja de ser una competencia normal de oferta y demanda de productos".
En este sentido, añadió "tengamos en cuenta que en Tierra del Fuego igual hay costos bastante más altos. Un empleado de comercio en Buenos Aires con un neto específico, en Tierra del Fuego se paga el 80% más que ese neto en Buenos Aires", detalló.
Asimismo, González remarcó otras cuestiones estructurales que afectan al comercio en la provincia "hay un tema también importante que tiene que ver con los valores de los alquileres. Que en realidad tiene que ver con una cuestión también de oferta y demanda. Digamos que hay varias cuestiones a tener en cuenta, pero en general, con respecto a lo que sería la nueva boca de venta de Mercado Libre, creo que nos beneficia a todos, incluso hasta los comercios en algún punto", celebró.
Más adelante, destacó los posibles beneficios para el sector "había comercios que a veces necesitaban repuestos, necesitaban algún producto específico y también tenían que hacer la misma maniobra que hacía el consumidor final, que era enviar a través de otro canal de transporte el producto para que pueda llegar a Tierra del Fuego".
En esta línea, subrayó "verdaderamente yo creo que hay que verlo con una mirada más amplia en relación a una oferta y demanda. Además, esto nos ayuda a mejorar también".
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio hizo hincapié en la importancia del post-venta: "yo puedo comprar un producto en el continente y Mercado Libre. Hay que ver el post-venta también, cómo se da. Hay que ver el post-venta que nosotros podemos llegar a brindar de manera local".
Por último, Daniel González concluyó su análisis enfatizando en la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado "nos ayuda a mejorar a todos, tal vez a nosotros de forma local, a mejorar bastante y brindar un mejor servicio, cada vez mejor en cuanto al post-venta. Y eso en realidad va a generar una competencia que nos permita ofrecer estos mismos productos de otra forma. Creemos que es totalmente llano competir de esta forma, no vemos ningún problema en que estos productos de mercantilidad puedan llegar a Tierra del Fuego, no, para nada, no", cerró.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.