
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Referentes de la ganadería nacional participaron en la gira Hereford TDF, reafirmando el compromiso de la provincia con el sector y proyectando un futuro con nuevas oportunidades comerciales.
Tierra del Fuego17/03/2025Con la participación de más de 100 criadores de todo el país, la gira ganadera Hereford TDF fue una oportunidad para mostrar las ventajas de la provincia en genética, sanidad y condiciones de producción. El gobierno provincial reafirmó su apoyo a la ganadería, proyectando nuevos horizontes para el sector.
La reciente gira ganadera en Tierra del Fuego, organizada por la Asociación Argentina de Criadores Hereford y con la presencia de referentes nacionales y productores locales, reafirmó el compromiso de la provincia con el sector ganadero. Durante la visita, que contó con la participación de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, se analizaron oportunidades comerciales y estrategias para potenciar la producción.
Tierra del Fuego es reconocida por sus condiciones sanitarias excepcionales, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis, lo que coloca a la provincia como un referente en ganadería de calidad. Esta condición, sumada a la alimentación natural de los animales en pastizales, contribuye a la superioridad genética de la producción bovina fueguina. Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, destacó la relevancia de la gira para visibilizar las ventajas competitivas de Tierra del Fuego en el ámbito ganadero, señalando que el trabajo de los productores locales es fundamental para el desarrollo del sector.
Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, subrayó el rol del gobierno provincial en el fortalecimiento del desarrollo genético y sanitario, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para acceder a nuevos mercados.
Con miras al 2025, Karina Fernández anunció proyectos clave para el fortalecimiento de la actividad ganadera, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la creación de un centro de reproducción y genética de vanguardia. Estos avances, junto con la incorporación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del plan forrajero, consolidarán a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.