
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Referentes de la ganadería nacional participaron en la gira Hereford TDF, reafirmando el compromiso de la provincia con el sector y proyectando un futuro con nuevas oportunidades comerciales.
TIERRA DEL FUEGO17/03/2025
19640 Noticias
Con la participación de más de 100 criadores de todo el país, la gira ganadera Hereford TDF fue una oportunidad para mostrar las ventajas de la provincia en genética, sanidad y condiciones de producción. El gobierno provincial reafirmó su apoyo a la ganadería, proyectando nuevos horizontes para el sector.
La reciente gira ganadera en Tierra del Fuego, organizada por la Asociación Argentina de Criadores Hereford y con la presencia de referentes nacionales y productores locales, reafirmó el compromiso de la provincia con el sector ganadero. Durante la visita, que contó con la participación de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, se analizaron oportunidades comerciales y estrategias para potenciar la producción.
Tierra del Fuego es reconocida por sus condiciones sanitarias excepcionales, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis, lo que coloca a la provincia como un referente en ganadería de calidad. Esta condición, sumada a la alimentación natural de los animales en pastizales, contribuye a la superioridad genética de la producción bovina fueguina. Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, destacó la relevancia de la gira para visibilizar las ventajas competitivas de Tierra del Fuego en el ámbito ganadero, señalando que el trabajo de los productores locales es fundamental para el desarrollo del sector.
Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, subrayó el rol del gobierno provincial en el fortalecimiento del desarrollo genético y sanitario, haciendo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para acceder a nuevos mercados.
Con miras al 2025, Karina Fernández anunció proyectos clave para el fortalecimiento de la actividad ganadera, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la creación de un centro de reproducción y genética de vanguardia. Estos avances, junto con la incorporación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del plan forrajero, consolidarán a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.