Semana Santa 2025: destinos para turismo, tours de compras y cuánto cuesta viajar

La proximidad del fin de semana largo despierta el interés de los argentinos por viajar. Crecen las consultas para destinos en el país y el exterior.

PAÍS16/03/202519640 Noticias19640 Noticias

CINE EN GRANDE

RUEDAS_780x90

Avión

El fin de semana largo de Semana Santa (del 17 al 20 de abril) se acerca, y muchos argentinos ya tienen definido su destino para estas mini vacaciones. Un informe de la consultora Focus Market, elaborado para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, revela las tendencias de viaje, los costos de los paquetes turísticos y las preferencias en formas de pago.

Brasil, el destino internacional preferido
Entre los destinos internacionales, Brasil sigue liderando como la opción más elegida por los turistas argentinos. Punta Cana (República Dominicana) y Madrid (España) también se encuentran entre los destinos más buscados. Para analizar la variación interanual de precios, el estudio tomó en cuenta paquetes para dos adultos con vuelo y alojamiento en hoteles tres estrellas con desayuno incluido.

Miami, el favorito para el "tour de compras"
Según la encuesta de Focus Market, el 59% de los argentinos que planean viajar en Semana Santa y realizar compras en el exterior elegiría Miami. En segundo lugar aparece Chile (22%), seguido por Paraguay (11%), Brasil (6%) y Uruguay (2%).
“Frente a la alta presión tributaria en Argentina, el tipo de cambio y los precios en dólares más elevados en países limítrofes, los tours de compras son una alternativa que muchos consideran para este feriado largo”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.
El costo de un paquete a Miami para dos personas (vuelo + hotel tres estrellas con desayuno) asciende a $6.409.480. En ambos casos, los vuelos son directos e incluyen una valija de mano y un bolso o mochila.

Cuánto aumentaron los viajes internacionales
El informe también compara los precios con los de 2024, reflejando los siguientes aumentos interanuales:

  • Río de Janeiro: $2.064.730 (30% más que en 2024, cuando costaba $1.590.926).
  • Punta Cana: $3.213.488 (25% de aumento frente a los $2.573.988 de 2024).
  • Madrid: $5.115.558 (incremento del 7% respecto a los $4.778.600 de 2024).


Según Di Pace, la eliminación del Impuesto PAÍS y la estabilidad del tipo de cambio han generado que los aumentos interanuales de los viajes internacionales sean relativamente bajos.

Formas de pago en el exterior
El informe también relevó cómo pagan los argentinos sus gastos en el extranjero:

  • Tarjeta de crédito: 49%
  • Efectivo: 24%
  • Billetera digital: 17%
  • Tarjeta de débito: 9%
  • Tarjeta prepaga: 1%


Bimonetarismo: en qué bienes los argentinos prefieren pagar en dólares
La encuesta también consultó a los argentinos sobre los bienes que elegirían pagar en dólares. Los resultados fueron:

  • Turismo: 41%
  • Inmuebles: 18%
  • Autos y motos: 15%
  • Electrodomésticos y electrónica: 10%
  • Materiales para la construcción: 6%
  • Artículos para el hogar: 4%
  • Indumentaria y calzado: 3%
  • Alimentos y bebidas: 2%
  • Productos de farmacia: 1%

Un fin de semana largo con menos impacto económico

Este año, el movimiento turístico de Semana Santa podría ser inferior al de 2024. Según Di Pace, “el año pasado, el feriado coincidió con el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, lo que extendió la estadía media a 4,1 días y generó un crecimiento del 70% en la actividad turística, según datos de la CAME”.

Este 2025, aunque los destinos internacionales presentan subas de precios moderadas, los aumentos en turismo interno podrían influir en la decisión de muchos viajeros. La elección entre viajar dentro del país o al exterior estará marcada por la relación entre costos, impuestos y oportunidades de compra en el extranjero.

Te puede interesar
Horóscopo

Horóscopo de hoy miércoles 2 de julio

19640 Noticias
PAÍS02/07/2025

Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email