
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
La Fiscal de Género, María Paula Schapochnik, rechazó el acuerdo privado entre Carla Kirstein y Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia. Tras más de siete meses de demora, la fiscal resolvió que la conciliación no era viable ni favorable a la víctima.
Ushuaia12/03/2025Luego de una espera de más de siete meses, la Fiscal de Género María Paula Schapochnik finalmente se pronunció en el caso que involucra a Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia, y su expareja Carla Kirstein, quien lo acusó de violencia doméstica. Schapochnik rechazó un acuerdo privado firmado entre las partes, subrayando que no era viable ni favorable a los intereses de la víctima.
El caso de violencia doméstica que involucra a Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia, y Carla Kirstein fue dado a conocer en agosto de 2022, cuando Kirstein, oriunda de Chaco, difundió un video en las redes sociales mostrando los golpes recibidos por su pareja durante una discusión. En el video, su rostro y cuerpo aparecían desfigurados por las agresiones que presuntamente le habría propinado Guzmán, quien, en ese momento, se desempeñaba como Relator ante el Superior Tribunal de Justicia para el vocal Ernesto Löffler.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, Guzmán fue apartado de su cargo, pero no se tomaron medidas judiciales inmediatas. La causa derivó en un proceso judicial que tenía como fecha de juicio oral el año 2026. Sin embargo, se reveló que había existido un acuerdo privado entre las partes, firmado con el asesoramiento de los abogados de Guzmán y Kirstein, para tratar de resolver la situación fuera de los tribunales. El acuerdo debía ser homologado por la Fiscalía de Género.
Tras más de siete meses de espera, la fiscal Schapochnik emitió un comunicado rechazando este acuerdo, indicando que “no corresponde la resolución alternativa del conflicto a través de la reparación integral o conciliación”. En su fallo, la fiscal concluyó que el acuerdo propuesto no era viable ni favorable para los intereses de la víctima, Carla Kirstein, y que la conciliación no era una opción adecuada en este caso.
Este rechazo llega en un contexto de creciente preocupación sobre las demoras en la administración de justicia, especialmente en casos que involucran a figuras del poder judicial. El rechazo del acuerdo plantea la necesidad de continuar con el proceso judicial, y se espera que se confirme una fecha para la audiencia de juicio efectiva. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si, en casos que involucren a miembros del Poder Judicial, las reglas de juego son realmente las mismas que para cualquier otro ciudadano común.
Este caso sigue siendo un tema de debate en la sociedad, y el rechazo al acuerdo marca un paso importante en la lucha contra la violencia de género dentro del ámbito judicial. La espera de justicia continúa, mientras las víctimas de violencia doméstica siguen demandando respuestas más rápidas y efectivas.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.