
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.
USHUAIA28/04/2025El ex relator del Tribunal Superior de Justicia, Marcelo Guzmán, procesado por golpear brutalmente a su expareja, recusó a la fiscal de género María Paula Schapochnik, argumentando que su postura feminista compromete su imparcialidad. La causa, de alto impacto institucional, suma un nuevo episodio de tensión.
En ese marco, el conflicto se reactivó cuando la fiscal de Ushuaia, especializada en violencia de género, rechazó un acuerdo extrajudicial entre Guzmán y su ex pareja Carla Kirstein, que pretendía evitar el juicio previsto para 2026. Guzmán, suspendido de su cargo pero aún cobrando parte del salario, buscó que el entendimiento fuera homologado, ofreciendo un porcentaje del retroactivo que podría recibir si vuelve a ocupar funciones.
La fiscal consideró improcedente el arreglo, ya que se trata de un delito de acción pública. Esto motivó que la defensa de Guzmán avanzara con un escrito para apartarla de la causa. El documento, firmado por el abogado Gabriel Ortega, sostiene que la fiscal Schapochnik no es objetiva por haber expresado públicamente su adhesión al feminismo, particularmente en una tesis académica que presentó en FLACSO.
Allí, Schapochnik analiza cómo operan los sesgos patriarcales en el sistema judicial y propone una intervención feminista para revertir esa tendencia. La defensa considera que su postura es militante y que, por tanto, afecta la garantía de imparcialidad.
El texto también acusa a la fiscal de ignorar la voluntad de la víctima, quien habría suscripto el acuerdo por razones personales y familiares. Sin embargo, Schapochnik sostuvo que, más allá del consentimiento de la denunciante, el delito no puede resolverse de forma privada, debido a su gravedad y a la relevancia pública del caso.
Los jueces deberán resolver si aceptan o no la recusación, lo que abriría un delicado debate institucional. En juego no solo está la figura de la fiscal, sino también la legitimidad de su designación, realizada por el mismo tribunal que integraba Guzmán. A su vez, el reclamo revive el conflicto entre perspectiva de género y garantías procesales, en el marco de un caso con amplio seguimiento mediático y social.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
Ocho operadores turísticos de Brasil, Colombia y Uruguay recorrieron Tierra del Fuego como parte de una estrategia para posicionar la temporada invernal y eventos como la Bajada con Antorchas del Cerro Martial.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.