
Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Ushuaia y Río Grande
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, solicitó al Ejecutivo que el presidente se abstenga de utilizar instalaciones y servicios públicos para su beneficio personal o el de sus allegados, ante una nueva violación a la ley de ética pública.
Tierra del Fuego11/03/2025El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que se abstenga de utilizar las instalaciones y servicios del Estado para beneficio personal, ya sea para él, sus familiares o allegados, con el fin de avalar o promover productos, servicios o empresas.
Blanco destacó un hecho alarmante relacionado con el uso de la imagen presidencial: “El 2 de febrero, días antes del escándalo por la difusión del token $LIBRA, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para compartir una iniciativa privada que se alinea con su ideario liberal. Esta iniciativa, la ‘Beca Presidencia de la Nación’, impulsada por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), promueve un acceso privilegiado a una educación que defiende el libre mercado y la propiedad privada.”
La beca, que cubre el 100% del arancel para estudiantes de grado y posgrado, fue promocionada con carteles en Buenos Aires donde se podía ver la imagen del presidente junto a un código QR. “Con esto, Milei no solo prestó su imagen, sino que usó sus redes sociales para institucionalizar este tipo de promoción, validada por el logo de la Presidencia de la Nación junto al nombre de la Eseade,” expresó Blanco.
El senador argumentó que, bajo la excusa de una iniciativa educativa, se oculta una promoción indirecta de un negocio privado con el objetivo de captar estudiantes que podrían creer que obtendrán beneficios futuros. “El artículo 2 inciso g de la ley 25.188 de Ética en la Función Pública es claro: losfuncionarios deben abstenerse de usar recursos del Estado para sus beneficios particulares. La actitud del Presidente no solo viola esta norma, sino que también menoscaba la investidura presidencial.”
“Más allá de la posible participación en la comisión de delitos, es fundamental destacar que el Presidente tiene vedado actuar de la manera en que lo ha hecho. Su actitud no solo viola la norma, sino que también atenta contra la investidura presidencial, un pilar de nuestra democracia.
El artículo 8 del Código Civil y Comercial establece un principio crucial, según el cual, una vez publicada y vencidos los plazos respectivos, la ley se considera conocida por todos. Esto implica que los particulares no pueden invocar su ignorancia para eludir su aplicación. Este principio es la base de todo orden social; si se permitiera evadir las consecuencias de los actos alegando desconocimiento de la ley, ningún derecho podría mantenerse y reinarían la inseguridad y la anarquía.
Sin embargo, el Presidente Javier Milei parece empeñarse en ignorar estos fundamentos, “olvidándose” deliberadamente de que ocupa la primera magistratura del país. Esta actitud, sin lugar a dudas, busca su conveniencia personal y el interés particular de una empresa amiga, en detrimento del interés público y la confianza en nuestras instituciones. Como representantes del pueblo, es nuestro deber recordarle la responsabilidad que conlleva su cargo y exigirle un comportamiento acorde a las normas que rigen nuestro país.”
“Es deber de este cuerpo recordarle al Presidente las responsabilidades inherentes a su cargo. No podemos permitir que se actúe por conveniencia personal o intereses privados que van en contra del bien común,” concluyó el senador Blanco.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La industria textil de Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La pérdida de puestos laborales, la paralización de la producción y la falta de demanda configuran un escenario preocupante, según advirtió Rodrigo Cárcamo, secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA).
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.