
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
En Tierra del Fuego la medida afectará la continuidad de la Ruta 1 en Tolhuin y la pavimentación de la Ruta camino al Parque Nacional, entre otras.
PAÍS10/03/2025
19640 Noticias
La Dirección Nacional de Vialidad notificó a las provincias la suspensión de todas las obras viales en curso, sin importar su estado de avance, así como el cese de las tareas de mantenimiento en rutas nacionales.
A través de una nota oficial, el titular del organismo, Marcelo Campoy, instruyó la rescisión de todos los contratos vigentes bajo cualquier modalidad de gestión, incluyendo tanto las rutas que serán privatizadas como aquellas fuera de la Red Vial Concesionada. En el documento, se justifica la decisión en el actual contexto económico, señalando que la continuidad de muchas de estas obras se ha vuelto inviable.
La medida implica que los contratos deberán cerrarse mediante terminación de obra, limitación o rescisión de mutuo acuerdo. Como consecuencia, el estado de las rutas nacionales, muchas de las cuales ya presentan un alto nivel de deterioro, podría agravarse aún más. Un claro ejemplo es la Ruta 3 en Tierra del Fuego, cuyo estado actual ya genera preocupación entre los usuarios.
En la provincia, la paralización afectará directamente proyectos clave como la pavimentación de la Ruta de acceso al Parque Nacional y la continuidad de la Ruta 1 en Tolhuin. Además, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene un reclamo por una deuda de aproximadamente 250 millones de pesos que la Nación aún no ha saldado, correspondientes a certificaciones de obra y trabajos en rutas alternativas.
Según un informe del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, entre el 67% y el 70% de la red vial nacional se encuentra en condiciones regulares o malas. Frente a esta situación, el Gobierno apuesta a la privatización de los corredores más transitados, lo que implicará la implementación de tarifas de peaje para los conductores que circulen por esas rutas.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.