
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, calificó de "ilegal e inconstitucional" el Decreto que suspende el aporte solidario a cámaras empresarias, alertando sobre el impacto en la capacitación de los trabajadores.
Río Grande07/03/2025En una entrevista con Radio Provincia, el secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, expresó su rechazo al Decreto 149/2025, que suspende el aporte solidario a las cámaras empresarias para el financiamiento del Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (INACAP). Rivarola calificó la medida de "ilegal e inconstitucional" y anticipó que las cámaras afectadas llevarán el caso a la justicia.
En ese marco, Daniel Rivarola, en representación de los empleados de comercio de la región, cuestionó fuertemente el Decreto 149/2025, que suspende la cuota obligatoria que los empresarios debían pagar para financiar al INACAP. Este aporte, equivalente al 0,5% del salario de cada empleado, ha sido clave en la capacitación del sector desde 2008, beneficiando a 1,2 millones de trabajadores a nivel nacional.
“Este decreto es ilegal e inconstitucional porque se está metiendo en acuerdos entre privados. El INACAP ha sido financiado por este aporte y la medida desfinancia este sistema de formación profesional”, explicó Rivarola, aludiendo a la falta de una justificación clara para suspender un acuerdo que ha sido formalizado legalmente.
El INACAP, que ha sido fundamental para la capacitación de los empleados del comercio, ahora enfrenta un futuro incierto. Rivarola destacó que, al eliminarse la cuota obligatoria, no solo se afectaría la capacidad del instituto para capacitar, sino que se desvirtuaría un acuerdo colectivo que involucra a todos los trabajadores, estén o no afiliados a la cámara correspondiente.
Rivarola también indicó que la medida fue impulsada por empresarios que no estaban conformes con este aporte y adelantó que las cámaras afectadas llevarán el tema a los tribunales "las Cámaras, como la CAME, se verán perjudicadas, y ya están tomando acciones legales al respecto”, señaló el dirigente.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio concluyó que esta decisión del gobierno es una clara intromisión en el ámbito privado, algo que contradice los principios de libertad que se suelen defender en otros contextos "el Estado no debe meterse en acuerdos entre partes que han sido legalmente homologados, y mucho menos dictar medidas que afecten la capacitación de los trabajadores”, sentenció.
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.