
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El productor ganadero Alejandro Alonso aseguró que la carne ha comenzado a bajar de precio tras el pico de verano, gracias a la mayor oferta y la caída en las ventas. El empresario mostró optimismo por los fondos disponibles para el sector privado.
RÍO GRANDE06/03/2025Luego del aumento de precios que se experimentó durante el verano, el productor ganadero Alejandro Alonso afirmó que la carne en Tierra del Fuego comienza a bajar, debido al aumento en la oferta y la caída en las ventas. Según Alonso, el descenso es consecuencia de la ley de oferta y demanda, y destacó que las carnicerías pronto comenzarán a ofrecer promociones.
El productor ganadero y dueño de la cadena de carnicerías "El Príncipe", Alejandro Alonso, habló sobre la situación actual del mercado de la carne en Tierra del Fuego en diálogo con Radio Provincia. Aseguró que el precio de la carne ya está en baja, después de alcanzar su pico en los meses de verano.
En ese marco, Alonso explicó la razón, señalando que radica en el aumento de la oferta tras un periodo de escasez "ya va a empezar a haber ofertas porque el precio empieza a bajar. El bolsillo no da así que, o baja, o no se vende”, expresó el empresario.
Alonso detalló que, durante el invierno, había acumulado entre 4.000 y 5.000 animales, pero que debido a los altos costos de insumos y mano de obra, la oferta de carne se había reducido, lo que provocó un aumento en los precios "la ley de oferta y demanda. El precio subió porque se terminó la oferta y sigue la demanda. Yo tenía entre cuatro y cinco mil animales encerrados, porque en invierno uno acumula hacienda para tirar la mayor cantidad de tiempo posible. A mí se me terminó, pero no quiere decir que por eso aumentó la carne”, señaló.
Sin embargo, ahora la oferta ha comenzado a crecer nuevamente, lo que ha hecho que los precios comiencen a ajustarse hacia abajo "ahora está ocurriendo lo contrario, porque empezó a haber mucha oferta y el precio se va acomodando para abajo”, sostuvo Alonso.
Respecto al cordero, Alonso explicó que los costos de engorde, que incluyen flete y alimentos balanceados, son elevados, pero anticipó que debido a la mayor oferta de carne, el precio también disminuiría "compro el cordero que no está para faena y lo engordo, con alimento balanceado y forraje. El flete de forraje cuesta más que la materia prima y con el alimento balanceado son 420 mil pesos la tonelada puesta en Río Grande. Son 28 toneladas las que traigo. Hoy estoy consumiendo poco porque tengo poca hacienda. Recién está empezando a moverse y está en muy buen estado. No se necesita tanto engorde y por eso el precio va a disminuir, porque la oferta va a ser mayor”, reiteró.
El empresario también mencionó la competencia con el pollo, cuyo consumo ha aumentado por la diferencia de precios "el consumo de pollo ha subido mucho, por la diferencia de precio, y no tiene límite. El kilo está en tres mil pesos, contra diez o doce mil pesos de algunos cortes de vacuno”, detalló Alonso.
También, mencionó que el cordero se encuentra en ocho mil pesos debido a la mayor cantidad disponible, destacando la ley de oferta y demanda.
Alonso también se refirió al aumento en el precio de las achuras, que atribuyó a modas, como la entraña, y a la demanda de productos específicos por parte de hoteles y barcos de Ushuaia "una moda, como es el caso de la entraña. También el que puede le vende a los hoteles de Ushuaia, que requieren ese producto. Los barcos piden mucho ovino deshuesado y cada vez se pide más. Luego piden cortes específicos, como el chuletero de punta a punta del cordero”, detalló.
El empresario mostró optimismo por el financiamiento disponible a través del FAMP, un fondo destinado a la ampliación de la matriz productiva en el sector privado. Aseguró que ya tienen proyectos listos y están a la espera de presentar las propuestas "tuvimos una reunión en Ushuaia con el contador Ramón Gallardo y la presidente del FAMP. Nosotros tenemos proyectos armados y los vamos a presentar. Depende de nosotros y, si no activamos, no es culpa del otro. Si se cumple, es muy interesante. Está la plata y con una tasa muy baja. Yo soy optimista y apunto a que esto tiene que andar”, concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.