
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca.
País27/02/2025En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca. La ceremonia se llevó a cabo en la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires, y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de Estados Unidos y funcionarios daneses. El Comando Sur de EE.UU. celebró la incorporación de la aeronave y reafirmó su compromiso con Argentina.
La adquisición de este sistema de armas refuerza el alineamiento de Argentina con Estados Unidos y la OTAN, en consonancia con la política de defensa impulsada por el gobierno de Javier Milei. Como parte de este acercamiento, el Comando Sur de EE.UU. expresó su respaldo a los esfuerzos argentinos por fortalecer sus capacidades militares y operativas. En un comunicado en sus redes sociales, el organismo señaló: “EE.UU. se enorgullece de apoyar los esfuerzos argentinos para fortalecer y modernizar sus capacidades de defensa”.
Presentación y declaraciones de autoridades
El evento estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier Xavier Isaac; el Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; el Jefe del Ejército, general Carlos Presti; y el Jefe de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi. Además, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Abigail L. Dressel, participó en la presentación, reafirmando el apoyo estadounidense a la iniciativa.
Por su parte, la diplomática estadounidense Abigail L. Dressel expresó en sus redes sociales que EE.UU. está “orgulloso de acompañar a Argentina en el crecimiento de sus capacidades en Defensa, para construir un mundo más fuerte y seguro”.
Alianza estratégica con EE.UU. y el camino hacia la OTAN
El acercamiento de Argentina a Estados Unidos y la OTAN ha sido una prioridad en la agenda de defensa del gobierno actual. En abril de 2024, el presidente Javier Milei instruyó al Ministerio de Defensa para que inicie gestiones para el ingreso de Argentina como “socio global” de la Alianza Atlántica. En este contexto, el ministro Petri mantuvo reuniones con autoridades de la OTAN y presentó una carta de intención para formalizar la solicitud.
La adquisición de 24 cazas F-16A/B MLU Block 15 a Dinamarca, firmada en 2024, se enmarca dentro de esta política de fortalecimiento de capacidades militares. El primer ejemplar, un F-16BM Block 10 identificado como “número 25”, ya está en Argentina y será empleado para tareas de entrenamiento, instrucción y formación de pilotos y personal técnico.
La llegada de estos aviones supone una actualización tecnológica significativa para la Fuerza Aérea Argentina, que busca, en palabras del Ministro Petri, estandarizarse con los lineamientos operativos de la OTAN y mejorar su capacidad de disuasión.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
Este jueves 27 de marzo, el dólar blue cerró con una baja de diez pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.