
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca.
PAÍS27/02/2025En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca. La ceremonia se llevó a cabo en la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires, y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de Estados Unidos y funcionarios daneses. El Comando Sur de EE.UU. celebró la incorporación de la aeronave y reafirmó su compromiso con Argentina.
La adquisición de este sistema de armas refuerza el alineamiento de Argentina con Estados Unidos y la OTAN, en consonancia con la política de defensa impulsada por el gobierno de Javier Milei. Como parte de este acercamiento, el Comando Sur de EE.UU. expresó su respaldo a los esfuerzos argentinos por fortalecer sus capacidades militares y operativas. En un comunicado en sus redes sociales, el organismo señaló: “EE.UU. se enorgullece de apoyar los esfuerzos argentinos para fortalecer y modernizar sus capacidades de defensa”.
Presentación y declaraciones de autoridades
El evento estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier Xavier Isaac; el Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; el Jefe del Ejército, general Carlos Presti; y el Jefe de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi. Además, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Abigail L. Dressel, participó en la presentación, reafirmando el apoyo estadounidense a la iniciativa.
Por su parte, la diplomática estadounidense Abigail L. Dressel expresó en sus redes sociales que EE.UU. está “orgulloso de acompañar a Argentina en el crecimiento de sus capacidades en Defensa, para construir un mundo más fuerte y seguro”.
Alianza estratégica con EE.UU. y el camino hacia la OTAN
El acercamiento de Argentina a Estados Unidos y la OTAN ha sido una prioridad en la agenda de defensa del gobierno actual. En abril de 2024, el presidente Javier Milei instruyó al Ministerio de Defensa para que inicie gestiones para el ingreso de Argentina como “socio global” de la Alianza Atlántica. En este contexto, el ministro Petri mantuvo reuniones con autoridades de la OTAN y presentó una carta de intención para formalizar la solicitud.
La adquisición de 24 cazas F-16A/B MLU Block 15 a Dinamarca, firmada en 2024, se enmarca dentro de esta política de fortalecimiento de capacidades militares. El primer ejemplar, un F-16BM Block 10 identificado como “número 25”, ya está en Argentina y será empleado para tareas de entrenamiento, instrucción y formación de pilotos y personal técnico.
La llegada de estos aviones supone una actualización tecnológica significativa para la Fuerza Aérea Argentina, que busca, en palabras del Ministro Petri, estandarizarse con los lineamientos operativos de la OTAN y mejorar su capacidad de disuasión.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.