
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Con tan solo 36 años, el sargento Esteban Serrano relató cómo, junto al cabo Damián Martínez y el agente Carlos Estrada, salvó a un joven de 17 años que se arrojó al río Grande.
RÍO GRANDE24/02/2025En diálogo con FM Del Pueblo, el sargento Esteban Serrano brindó detalles sobre el dramático rescate de un joven de 17 años que se arrojó al río Grande. A pesar de no estar de servicio en ese momento, Serrano, junto al cabo Damián Martínez y el agente Carlos Estrada, actuaron de inmediato al percatarse de la situación. Sin dudarlo, ingresaron al agua para salvar al joven, en una maniobra arriesgada que puso a prueba su capacitación y compromiso con la comunidad.
En ese marco, el sargento Esteban Serrano explicó lo sucedido el pasado viernes "con el cabo Martínez y también con el agente Estrada pudimos trabajar en conjunto para salvar la vida de este joven".
En este sentido, el sargento Serrano detalló cómo se enteró de la situación "fue al momento que queríamos atravesar el puente, ya para ir a la Margen Sur y había una fila de autos detenidos. Nos bajamos junto con las demás personas que veníamos en el auto y vimos que había un grupo de gente. Al aproximarnos rápidamente, visualizamos a la persona que ya estaba nadando en las aguas".
Acerca de su rápida decisión de intervenir, afirmó "no lo dudamos, no lo dudamos y justamente nuestra función es velar por la seguridad de todas las personas. Era necesaria nuestra intervención, y gracias a Dios y a la capacitación que recibimos dentro de la institución, podemos decir que esto se llevó a cabo de la mejor manera posible", celebró.
A su vez, Serrano también destacó la colaboración de otras fuerzas "fue una colaboración posterior de Prefectura, y una vez que ya estuvimos a salvo en la orilla, del personal de la comunidad local".
En cuanto a su compromiso con la seguridad, señaló "uno lo toma siempre a la hora de velar por la seguridad y el bienestar de las demás personas, como si fuese uno mismo, como si fuese un familiar, como si fuese una persona cercana".
Sobre el estado del joven tras el rescate, explicó "al igual que el joven, el personal interviniente fuimos trasladados, en mi caso con Estrada, por nuestros propios medios hacia el hospital. Y el joven también fue trasladado en ambulancia para su estabilización, justamente por un tema de que la inmersión en las aguas frías requiere que se recupere rápidamente la temperatura. Fue asistido, al igual que nosotros, y gracias a Dios pudimos ver que estaba bien, ya lo estabilizaron y no corría riesgo de vida".
Consultado sobre su experiencia en este tipo de rescates, Serrano confesó "justamente dialogábamos con Carlos Estrada y con Damián Martínez, que era nuestra primera experiencia en una situación así. Es totalmente distinto la teoría a la realidad, más teniendo en cuenta que está de por medio una vida humana. Eso te mueve y hace que uno no pueda dejar de actuar".
Por último, el sargento reflexionó sobre el riesgo que asumieron en la intervención: "llevarle tranquilidad a la gente es parte de nuestro deber. Hoy se pone de manifiesto también esto que, gracias a Dios, lo podemos contar de forma positiva", concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.