
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
El Reino Unido ha aumentado su presencia militar en las Islas Malvinas con el despliegue de los Gurkhas para el ejercicio "Marinización", que refuerza la cooperación entre la infantería y la Royal Navy, reavivando el debate sobre la militarización en la región.
País20/02/2025El Reino Unido ha intensificado su presencia militar en las Islas Malvinas con el reciente despliegue de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas. Este contingente participó en el ejercicio conjunto “Marinización”, una operación orientada a fortalecer la interoperabilidad entre la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth de la Royal Navy. Estas maniobras, que incluyeron simulacros de emergencias a bordo y patrullajes terrestres, han reavivado el debate sobre la constante militarización de las Islas en el actual contexto internacional.
Expansión militar británica en las Islas Malvinas
El Reino Unido mantiene una presencia militar permanente en las Islas Malvinas desde 1982, con un contingente que incluye tropas de infantería, aeronaves de combate y unidades navales de la Royal Navy. La base Monte Agradable (Mount Pleasant) es el epicentro de esta presencia, albergando cazas Eurofighter Typhoon, sistemas de defensa antiaérea y efectivos rotativos de diversas unidades británicas. Esta infraestructura permite el desarrollo de ejercicios militares de gran escala, que han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años.
Uno de los más recientes, tal como informo anteriormente Escenario Mundial, denominado “Marinización”, contó con la participación de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas, junto a la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth. Este entrenamiento tuvo como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas y reforzar la interoperabilidad entre las fuerzas terrestres y navales del Reino Unido en el Atlántico Sur.
Objetivos y alcances de los ejercicios militares británicos
Los ejercicios en Malvinas no se limitan a entrenamientos de combate convencional, sino que abarcan un amplio espectro de operaciones, incluyendo patrullajes conjuntos, simulaciones de combate aéreo y desembarcos anfibios. Durante “Marinización”, las tropas británicas realizaron maniobras en distintos escenarios, desde simulacros de incendios a bordo del HMS Forth hasta entrenamientos en evacuaciones médicas con apoyo de helicópteros.
Esta serie de ejercicios permite a las tropas británicas adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas de las islas, fortaleciendo su capacidad operativa en un entorno donde Argentina mantiene un reclamo de soberanía inalterable. La presencia de aeronaves de combate y el patrullaje constante de buques de la Royal Navy en la zona subrayan la importancia estratégica que el Reino Unido otorga al archipiélago.
Impacto geopolítico y reacciones ante la militarización británica
Desde hace décadas, Argentina ha denunciado la militarización británica en las Islas Malvinas ante organismos internacionales, argumentando que esta política refuerza la ocupación colonial y contradice el principio de desmilitarización en el Atlántico Sur. Pese a los reiterados llamados al diálogo y a la resolución pacífica del conflicto, Londres ha incrementado su despliegue militar con el argumento de garantizar la defensa de los isleños.
La presencia de fuerzas de élite, sumada al desarrollo de ejercicios navales y aéreos de gran escala, refleja un fortalecimiento de la postura británica en la región. Esto no solo genera inquietudes en Argentina, sino también en otros países del Atlántico Sur. La creciente militarización de una zona intensifica las preocupaciones sobre la expansión de conflictos en áreas estratégicas, lo que podría derivar en nuevas tensiones entre los actores involucrados.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.