
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.
Tierra del Fuego20/02/2025El mal estado de la Ruta Nacional N°3 sigue siendo una preocupación en Tierra del Fuego, especialmente en el tramo que conecta la frontera con el Paso San Sebastián. Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros que presentan los baches y otras condiciones de la calzada, instando a los conductores a tomar precauciones para evitar accidentes.
Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, se refirió al deterioro de la Ruta N°3, advirtiendo sobre los peligros que representan los baches, especialmente en los 11 kilómetros comprendidos entre la frontera y el Paso San Sebastián. En algunos sectores, los baches que previamente habían sido cubiertos con ripio por Vialidad Nacional han empeorado, lo que ha generado un creciente riesgo para los conductores.
Gamarra explicó que, en el marco del Operativo Verano, se están brindando recomendaciones de seguridad en varios puntos clave de la ruta, como en el puesto Balanza hacia San Sebastián, el puesto Menéndez hacia Tolhuin y el puesto policial de Tolhuin.
"Volvemos a hacer siempre hincapié en el tema de la velocidad”, señaló el funcionario, al destacar que muchos conductores intentan esquivar los baches y terminan cruzándose al carril contrario, lo que puede causar accidentes graves, como choques frontales.
El Director de Seguridad Vial también destacó la importancia de la concentración al volante y la velocidad adecuada para garantizar la seguridad en la ruta "a mayor velocidad, a veces en fracción de segundos, algunos pierden la concentración en cuanto a la situación de manejo”, comentó, haciendo referencia al peligro de distracciones como el uso del celular o tomar mate mientras se conduce.
Además, alertó sobre los animales sueltos en la ruta, que han provocado accidentes por la pérdida de control de los vehículos.
Gamarra enfatizó que la clave para evitar accidentes es mantener una “velocidad precautoria” cuando las condiciones de la ruta sean adversas, como en días de lluvia, viento, baja visibilidad o bancos de niebla. También subrayó la importancia de mantener una distancia segura entre los vehículos, especialmente cuando se intenta adelantar a otro coche, ya que pueden aparecer obstáculos imprevistos, como animales cruzando la ruta.
Por último, el Director Provincial de Seguridad Vial informó que se están coordinando dispositivos especiales de tránsito para la Vuelta a la Tierra del Fuego, un evento que generará un gran movimiento vehicular. Insistió en la importancia de viajar de forma segura y planificada, y recomendó que los conductores consulten los números 103 y 911 para obtener información sobre el estado de la ruta, las barcazas y los horarios de cruce de frontera antes de emprender su viaje.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.