
Peter Lanzani llegó a un acuerdo con la Justicia tras ser detenido en Ushuaia por pintar un graffiti
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
El doctor Hugo Riello, especialista en urología del Hospital Regional Ushuaia, explicó el funcionamiento de un innovador tratamiento basado en ondas de choque de baja intensidad, utilizado para distintas patologías con resultados prometedores.
Ushuaia19/02/2025En diálogo con Radio Provincia, el doctor Hugo Riello, especialista en urología en el Hospital Regional Ushuaia, habló sobre el innovador tratamiento con ondas de choque de baja intensidad y sus beneficios en distintas patologías.
En primer lugar, el Dr. Riello explicó sobre el origen de la tecnología "las ondas de choque de baja intensidad, para que la gente entienda, primero habían empezado con las ondas de choque de alta intensidad, que era para romper las piedras en lo que era extracorpóreo, o sea, que se ponían en una bañera. Las de baja intensidad son las que se utilizan para distintas cosas en el organismo, pero que no producen ningún daño", señaló.
En cuanto a su mecanismo de acción, el especialista aclaró "básicamente actúa produciendo una 'lesión virtual' en la célula, lo que genera una respuesta de reparación del organismo. Sin cortar ni producir una verdadera lesión, se activan mecanismos como los factores de crecimiento, que permiten la regeneración de tejidos".
Sobre las aplicaciones clínicas, Riello detalló "hoy por hoy se usa en traumatología para inflamaciones, dolores articulares y musculares. En mi caso, lo aplicamos en patologías urológicas como la inflamación prostática, la enfermedad de Peyronie y, lo que nos está llamando mucho la atención, las incontinencias de orina en mujeres".
Consultado sobre los avances en el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina, indicó "yo lo empecé a hacer hace más de dos años. Al principio, los resultados no eran muy alentadores, teníamos un 40 o 50%, pero modificamos el protocolo y logramos hasta un 95% de éxito", destacó Riello.
Sin embargo, aclaró que "no todas las pacientes pueden realizarse el tratamiento con buenos resultados; hay que evaluarlas previamente".
En cuanto a la disfunción eréctil, explicó "este tratamiento funciona muy bien cuando el problema es vascular. Se ha logrado mejorar la respuesta del paciente al regenerar vasos sanguíneos, permitiendo que algunos incluso reduzcan la cantidad de medicación que toman".
Riello también destacó el reconocimiento que ha tenido su trabajo en el ámbito internacional "la gente de STORZ, fabricantes de estos aparatos en Suiza, me llamaron para intercambiar experiencias. Esto es un tratamiento en constante evolución y todavía no hay un protocolo definitivo", adelantó.
Por último, el especialista Hugo Riello dejó un mensaje claro "esto no es la panacea de nada, pero es una alternativa más. No vendemos humo, los resultados son buenos, pero hay que evaluar cada caso en particular", cerró.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Lo hace materializando el puente logístico en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Daniel Romero, titular de SIPROSA, advirtió que los aumentos salariales en montos fijos afectan a trabajadores y jubilados de la salud, profundizando la crisis del sector y generando el éxodo de profesionales.
Un 21 de marzo de 1947, cerraba sus puertas el Presidio de Ushuaia, marcando el fin de una era en la historia del sur argentino.
La iniciativa surgió a partir de la preocupación del Juzgado de Instrucción N° 1 por garantizar una atención integral y eficiente a las víctimas de abuso sexual agudo, es decir, el perpetrado en un margen de tiempo acotado entre el suceso y la intervención hospitalaria.
Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La presidenta del STJ, Dra. María del Carmen Battaini, se reunió el 18 de marzo con representantes del CPAU para fortalecer la colaboración entre los actores del sistema de justicia y mejorar el servicio a la ciudadanía.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Durante un acto militar en Palermo, el Presidente cometió un error al mencionar al prócer. La equivocación se volvió viral en redes sociales.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.