
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, destacó la inversión de Vitalcan en la ciudad y el impacto positivo en la economía circular y el empleo local.
RÍO GRANDE19/02/2025Esta mañana, Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, mantuvo una comunicación con Radio Provincia, donde abordó la reciente inversión de Vitalcan en la ciudad. Durante la entrevista, destacó la relevancia de esta empresa en la economía circular, el uso de desperdicios locales para la producción de alimento para mascotas y la generación de empleo en la región.
En este contexto, Armas afirmó "Ya están invirtiendo. Tuvimos la posibilidad en el día de ayer de hacer la recorrida inaugural junto con el intendente Martín Perez en esta planta impresionante que tiene Vitalcan en nuestra ciudad. La iniciativa preveía una inversión de 9 millones de dólares, y ya van en ese camino con tecnología de punta para la producción de alimento húmedo premium para mascotas. Actualmente, la empresa exporta a más de 15 países y pronto lo hará también desde Río Grande hacia Chile, Uruguay y el continente", detalló.
En esa línea, el funcionario señaló que la empresa utiliza insumos locales, promoviendo un modelo de economía circular "Vitalcan emplea desperdicios de la planta de faena municipal, incluyendo vacunos, ovinos, porcinos, así como los residuos de pescadores artesanales, carnicerías y pollerías de la ciudad. Antes, todos estos residuos iban al relleno sanitario, pero hoy se reutilizan para producir un alimento premium, transformando un problema ambiental en una oportunidad productiva", celebró.
En relación con el impacto en el empleo, Armas informó "por ahora, la empresa tiene 20 empleados, pero proyecta llegar a 120 en el corto plazo. Su planta cuenta con tecnología de automatización avanzada, pero también requiere personal calificado. Desde el municipio, venimos acompañando esta iniciativa desde el inicio, facilitando los trámites comerciales y productivos, además de colaborar en la selección de personal mediante la Dirección de Empleo", adelantó.
Asimismo, Armas subrayó la importancia de este tipo de inversiones para la diversificación productiva de Río Grande "nuestra ciudad ya cuenta con industrias textiles, plásticas, electrónicas e hidrocarburíferas, pero sumar nuevas actividades es clave para el desarrollo. La llegada de Vitalcan representa un claro ejemplo de ampliación de la matriz productiva y reafirma el valor de la prórroga del subrégimen industrial en 2021".
Sobre la singularidad de la planta, Armas destacó "es la única de su tipo en la Patagonia. Si bien en otras partes del país existen empresas similares, Vitalcan ya exporta a 15 países y tiene presencia en Paraguay y otros mercados de Latinoamérica. Que una empresa de esta envergadura apueste por Tierra del Fuego demuestra el potencial que tenemos".
Por último, Facundo Armas resaltó el impacto ambiental positivo de la iniciativa "hablamos de una empresa de triple impacto: social, económico y ambiental. Convertir residuos en un producto comercializable no solo reduce la contaminación, sino que también genera trabajo y expansión industrial. Es un modelo a seguir en la provincia", cerró.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.