IFRESA producirá celulares en Río Grande
La CAAE aprobó la continuidad del proyecto hasta septiembre de 2026. La firma fabrica teléfonos Nubia y avanza en una etapa clave para consolidarse en el mercado argentino.
RÍO GRANDE18/08/2025
19640 Noticias
La Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE) autorizó a la empresa Industria Fueguina de Relojería Electrónica SA (IFRESA) a continuar con su proyecto de fabricación de teléfonos móviles de la marca Nubia en Tierra del Fuego. La aprobación, que extiende la producción hasta el 16 de septiembre de 2026, permite sostener las 86 fuentes laborales actuales en la planta ubicada en las instalaciones de Famar Fueguina, en Río Grande, donde el emprendimiento inició en septiembre de 2024. La medida busca garantizar la estabilidad del proyecto, que se encuentra en una fase inicial de ajustes productivos, con objetivos de crecimiento y consolidación dentro de la industria electrónica fueguina.
La decisión de extender el plazo fue tomada por la CAAE tras analizar la solicitud presentada por IFRESA, que explicó que el proyecto aún transita una etapa inicial de definición técnica y estructural. “Actualmente se encuentran trabajando en este emprendimiento un total de 86 trabajadores, con proyecciones de crecimiento para los próximos meses”, indicó la empresa en su presentación.
Desde la compañía explicaron que, ante la imposibilidad de utilizar su planta original, ocupada por otros desarrollos, se optó por alquilar parcialmente el establecimiento de Famar Fueguina para poner en marcha la línea de producción exclusiva que exige la marca.
“Dado que continúa la evaluación del formato y las necesidades definitivas que requerirá el proyecto, solicitamos poder extender el plazo otorgado en su momento, con el objetivo de finalizar esta etapa y continuar trabajando en el diseño de una solución producto”, expresaron los directivos en la nota elevada al organismo.
IFRESA remarcó que, aunque la línea de producción está en funcionamiento, el proyecto aún requiere ajustes para alcanzar “estándares de calidad internacional y costos competitivos”, fundamentales para posicionar a la marca Nubia en el mercado argentino.
La prórroga aprobada hasta 2026 dará previsibilidad a la inversión y permitirá seguir desarrollando capacidades locales en un contexto de creciente demanda tecnológica.
“El objetivo inmediato es consolidar la presencia de Nubia en el mercado argentino al tiempo que se avanza en la definición del formato definitivo y de las necesidades estructurales del proyecto”, remarcaron desde la empresa.
La CAAE, tras revisar los antecedentes del emprendimiento, resolvió aprobar la continuidad del proyecto al considerar que el mismo “permitirá dar previsibilidad a la inversión, sostener los empleos existentes y profundizar el desarrollo tecnológico en la provincia”.
La iniciativa suma así un nuevo eslabón al entramado industrial fueguino, integrando una marca internacional al esquema de producción electrónica de Tierra del Fuego.

Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'
El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar
Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Quienes estén interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 28 de octubre.

Conductor que se durmió al volante será juzgado por doble homicidio
Tras la colisión ocurrida en el sector de estancia Viamonte, el cual le costó la vida a dos vacacionistas en enero de 2023, Gustavo Hermosilla Bogado llega a juicio oral y público por homicidio culposo.

Cuarto intermedio: ATE confirmó que el diálogo salarial continuará la próxima semana
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, confirmó que la mesa salarial estatal retomó el diálogo, pero los gremios reclamaron mejoras a la propuesta del Gobierno.

Cáncer de mama: la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta
En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Con el objetivo de acompañar a las familias riograndenses, RGA Alimentos ofrece descuentos en productos frescos y de calidad, elaborados por productores locales.





