
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, criticó fuertemente la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei, acusando que violó la Ley de Ética Pública. Además, cuestionó las prioridades del presidente y se mostró cauteloso sobre la posibilidad de un juicio político.
TIERRA DEL FUEGO18/02/2025El senador Nacional Pablo Blanco arremetió contra el presidente Javier Milei por su reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA en redes sociales. En un diálogo con FM del Pueblo, Blanco calificó la acción de irresponsable y violatoria de la Ley de Ética Pública. Además, señaló que la promoción de la criptomoneda en lugar de actividades productivas genera preocupaciones sobre las prioridades del presidente.
En primer término, el senador Pablo Blanco expresó "en principio me parece irresponsable lo que hizo el Presidente, violó la Ley de Ética Pública, pero hay algo más que me llama la atención, en lugar de estar promocionando actividades que generen trabajo, está promocionando la timba".
Y agregó "la verdad es que sorprende cuáles son las prioridades del Presidente de la Nación de la República Argentina".
El senador también destacó las consecuencias que esta promoción podría tener, no solo para los inversores nacionales, sino también para los internacionales "no solo comprometió a los inversores nacionales, sino también a los internacionales, con todas las consecuencias que esto puede acarrear para el país", afirmó.
En relación con las declaraciones de algunos miembros del espacio político de Milei, que intentaron desvincular al presidente de la situación, Blanco fue claro "no, como sostiene una diputada de su espacio político, que dice ‘a esa hora no es el presidente, sino Javier Milei’. La verdad es que, a veces, las declaraciones de algunos funcionarios generan indignación”, manifestó.
Sobre los posibles cargos en contra de Milei, Blanco sostuvo que, en principio, el presidente violó la Ley de Ética Pública "como Presidente de la Nación no puede hacer lo que hizo, sorprende porque es un economista que aspira a que lo nombren premio Nobel de economía, es alguien que conoce del tema, entonces, todo indicaría que hay una intencionalidad", explicó el senador.
Al respecto, añadió "me parece que este tipo de actitudes no son acordes con quien ocupa un cargo como Presidente de la Nación”.
En cuanto a la Ley de Ficha Limpia, recientemente aprobada por el espacio de Libertad Avanza, Blanco señaló que Milei debería ser el primero en aplicársela, pero recordó que para hacerlo es necesario contar con una sentencia judicial "Será a él el primero que habrá que aplicarle la Ley, pero no debemos olvidarnos que para poder aplicarla, se debe tener una sentencia judicial”, señaló.
A su vez, al mencionar la posibilidad de un juicio político, Blanco fue cauteloso "me parece que hay pasos intermedios, suena muy lindo para la prensa, pero hay que ser conscientes de la situación y no hacer declaraciones para quedar bien con la prensa. Hoy por hoy no están dadas las condiciones, pero tienen que seguir las investigaciones para que la resolución de esa investigación indique ese camino”, resaltó.
Por último, al ser consultado sobre la designación de la jueza María Servini de Cubría, el senador expresó "voy a confiar en la Justicia. No la voy a etiquetar, aunque sea pasible de etiquetarla, voy a confiar en la Doctora Servini de Cubría”, cerró Blanco.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.