
Puerta a puerta para productos fueguinos: compras con máximo de tres unidades y 3.000 dólares
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
El secretario General de ATE cuestionó duramente la situación de la obra social estatal y el rol de Sánchez Posleman en el negocio de la salud. Apuntó contra la falta de gestión política y la ausencia de respuestas concretas.
TIERRA DEL FUEGO12/02/2025En comunicación con FM Master’s, el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, habló sobre la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el poder que tiene el sector privado en la salud estatal y la falta de decisiones políticas que agravan la situación.
En primer lugar, al referirse al cruce con Sánchez Posleman, Córdoba sostuvo "no se avanzó en nada". Luego, agregó "estamos ahora organizando una reunión con los compañeros del sindicato municipal para tratar estos temas, porque la necesidad es clara. Si uno tiene un cargo político, tiene que usarlo para gestionar. Pero parece que los sillones son demasiado cómodos y permiten dormir tranquilo".
En esa línea, el dirigente fue contundente al referirse al empresario de la salud privada "Sánchez Posleman es privado. Él hace su juego a su manera. Y si nosotros lo dejamos hacer, el problema es nuestro, no de él".
Córdoba dejó en claro que el problema radica en la falta de control y de voluntad política para frenar el avance del sector privado sobre la salud pública "nosotros no podemos enojarnos con Sánchez Posleman. No, porque él es privado y busca su negocio. El problema es que el gobierno se lo permite".
Además, cuestionó cómo se maneja el dinero dentro de OSEF y la falta de transparencia en su administración "eel Tribunal de Cuentas quiere que pongamos más plata en un saco roto, pero nadie nos dice cómo se está gastando la guita".
El dirigente explicó que, en la reunión programada con el Tribunal de Cuentas, planteará la necesidad de que se haga un análisis claro de los ingresos y egresos de la obra social: "¿Cuánta plata entra? ¿De qué manera se gasta? ¿Cuánta deuda tenemos? Eso es lo que hay que discutir", aseveró.
A su vez, Córdoba también criticó la falta de infraestructura en el sistema de salud estatal "nosotros no tenemos ni un solo lugar propio donde atendernos. Y al lado nuestro, el sector privado sigue creciendo".
Para el sindicalista, la solución es clara "no podemos seguir metiendo guita sin saber a dónde va. No podemos seguir permitiendo que nos sigan sacando plata sin rendir cuentas".
Por último, adelantó que convocarán a legisladores, concejales, intendentes y al gobernador a una reunión urgente para exigir respuestas concretas "necesitamos una obra social que realmente nos cubra y nos cure", concluyó.
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
Elvia Agüero respondió a la carta abierta emitida por OSEF, donde la acusaban de desinformar y usar la situación con fines políticos.
La joven estará viajando a competir en el XXXV Festival Panamericano de la Juventud de ajedrez, que se llevará a cabo del 27 de julio al 3 de agosto próximo.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande confirmó un paro y movilización para el 6 de agosto para reclamar por la garantía de puestos de trabajo y rechazar la reforma laboral nacional.