
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Hace 109 años, la creación de la Aviación Naval en Argentina dio inicio a una historia de valor y dedicación, con pioneros que desafiaron los cielos sobre el mar y llevaron su legado a través de vuelos históricos y misiones de rescate en todo el mundo.
PAÍS11/02/2025Hoy, 11 de febrero, la Aviación Naval de la Armada Argentina celebra 109 años desde su creación en 1916. Aquel día se fundó el Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán, marcando el inicio de una historia de coraje, vuelos a lugares extremos y una profunda contribución al país y a la humanidad en tiempos de guerra y paz.
El 11 de febrero de 1916, la Aviación Naval de la Armada Argentina dio su primer paso con la creación del Parque y Escuela de Aeroestación en Fuerte Barragán, Ensenada. Este acontecimiento no solo representó un avance en el desarrollo de la aviación sobre el mar, sino también el compromiso de Argentina con las principales marinas del mundo. Desde entonces, las aeronaves de la Armada han desafiado límites, desde explorar el Mar Argentino hasta protagonizar hazañas en el continente blanco, la Antártida.
A lo largo de más de un siglo, la Aviación Naval se destacó en misiones internacionales, como en el terremoto de Chillán (Chile) en 1939, o en la evacuación de enfermos durante la epidemia de poliomielitis en 1955. Su aporte durante la Segunda Guerra Mundial, en especial en la defensa de las Islas Malvinas y el patrullaje de las costas más australes, consolidó su rol fundamental en la seguridad nacional.
Los vuelos pioneros a la Antártida, comenzando en 1942, marcaron otro hito mundial para la aviación argentina, alcanzando en 1962 el Polo Sur con aviones DC-3. El legado de estos héroes sigue vivo en cada misión que, aún hoy, lleva adelante la aviación naval en el continente blanco, en operaciones de rescate y apoyo a la comunidad ante emergencias. La historia de la Aviación Naval, a través de su dedicación y valentía, continúa siendo un pilar fundamental para la defensa y ayuda humanitaria de Argentina y el mundo.
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.