![Patricia Bullrich](/download/multimedia.normal.9f5347e77aee189e.UGF0cmljaWEgQnVsbHJpY2hfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto”
La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.
Con el objetivo de que no aumenten por demás las cuotas de los colegios privados, el Gobierno resolvió volver a otorgar este beneficio argumentando que se trata del principal gasto operativo y financiero de las escuelas.
País10/02/2025El Gobierno nacional extendió nuevamente el beneficio que exime a las escuelas privadas de pagar aportes patronales, con el objetivo de aliviar el impacto de los aumentos de cuotas en las familias. La medida fue oficializada mediante la publicación del Decreto 68/2025 en el Boletín Oficial, el cual establece una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025.
Esta es la segunda vez que se otorga este beneficio, que también fue aplicado en años anteriores por diversas administraciones. El decreto recuerda que, en 2019, el artículo 24 de la Ley N° 27.541 excluyó a los empleadores de establecimientos educativos privados de las disposiciones de un capítulo de dicha ley hasta el 31 de diciembre de 2020, permitiéndoles continuar aplicando las mismas alícuotas de contribuciones patronales que tenían antes de esa reforma.
Por qué se exime a las escuelas privadas de pagar los aportes patronales
El Gobierno argumentó que el principal gasto operativo y financiero de las escuelas privadas está relacionado con los salarios, que incluyen las contribuciones patronales. Según la normativa, la aplicación de los aumentos en las contribuciones patronales en 2025 provocaría un incremento excesivo en los costos para estas instituciones, especialmente en las regiones alejadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, debido a las diferencias en las reducciones de las que se benefician según la normativa vigente en cada región.
Además, se indicó que el aumento de las contribuciones patronales generaría un impacto negativo en los presupuestos provinciales, ya que el aporte estatal no solo cubre los sueldos de los docentes, sino también las contribuciones patronales asociadas a esos salarios. En los casos en que las escuelas no reciban o reciban parcialmente el aporte estatal, el aumento de las contribuciones patronales podría llevar a un incremento en los aranceles que las familias deben pagar, afectando su economía. Esto, a su vez, podría impactar la prestación del servicio educativo, especialmente en las regiones más necesitadas y en las instituciones de recursos limitados que atienden a las poblaciones más vulnerables.
La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.
El Presidente publicó un mensaje luego de que en la licitación de deuda, los bonos atados al dólar tuvieran poca demanda. Algo que fue celebrado por Caputo.
El detalle de quiénes reciben hoy las distintas prestaciones de la ANSES.
El sorteo del Quini 6 de este miércoles 12 de febrero de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, la norma que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones fue aprobada en la Cámara baja.
El organismo previsional continúa con la entrega de las jubilaciones mínimas, AUH, PNC y AUE, entre otras.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 13 de febrero de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Clínica San Jorge rescindió su contrato con la OSEF debido a una deuda millonaria, pero no se han suspendido los servicios. Proponen un plan de renegociación con nuevos aportes y una reestructuración de gastos médicos.
El secretario General de ATE, Carlos Córdoba, se refirió a la discusión paritaria con el Ejecutivo provincial y cuestionó la oferta del 4%, señalando que los salarios están 110% por debajo de lo necesario.
La Albiceleste llega invicta a este encuentro y con el antecedente de haber goleado a su rival por 6-0 en el certamen.