
Estela de Carlotto apuntó contra el presidente y pidió "cárcel" para Javier Milei
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no tuvo contemplaciones con el libertario y dijo que el país transita "casi casi una tiranía".
Reglas como el sufragio universal permanecían ocultas en el ideario de los demócratas.
País10/02/2025El 10 de febrero de 1912, el Congreso Nacional de la República Argentina sancionó la Ley 8.871, más conocida como ley Sáenz Peña.
Esta ley marcó un hito en la historia electoral del país al instaurar el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio. A continuación, te cuento más sobre su origen y objetivos:
Durante el período de la República Conservadora (1880-1916), Argentina experimentó un crecimiento demográfico y económico significativo. Sin embargo, las elecciones no se llevaban a cabo de manera democrática. Reglas como el sufragio universal permanecían ocultas en el ideario de los demócratas.
En 1910, Roque Sáenz Peña asumió la presidencia de la Nación Argentina y se propuso reformar el sistema electoral. Su lucha por implementar un sistema justo y honesto fue inédita.
Finalmente, el 2 de abril de 1916, se realizaron las primeras elecciones presidenciales bajo el marco jurídico promovido por Sáenz Peña. Hipólito Yrigoyen, candidato del partido político Unión Cívica Radical, se convirtió en el primer presidente argentino elegido democráticamente mediante el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no tuvo contemplaciones con el libertario y dijo que el país transita "casi casi una tiranía".
En el Día del Trabajador -irónicamente- trascendió el despido del funcionario que se desempeñaba en esa área. Todos los detalles.
Ya se conocen las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional en el quinto mes del año.
Con el invierno llegará el frío aunque este año las temperaturas que se esperan no serán tan crudas como en otras oportunidades.
Las novedades por parte del organismo gubernamental sobre el cronograma de pagos. Todos los detalles en la nota.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 1 de mayo de 2025.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
En diálogo con FM del Pueblo, el abogado Francisco Giménez relató el caso de una vecina de Río Grande que fue víctima de una presunta estafa por parte de una financiera sin habilitación legal.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 1 de mayo de 2025.