
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
El 6 de febrero de 1992, falleció Petrona Carrizo de Gandulfo, conocida como Doña Petrona, a los 93 años. Pionera de la televisión culinaria argentina, su legado perdura en cada receta y en la memoria colectiva.
País06/02/2025El 6 de febrero de 1992, a los 93 años, falleció Petrona Carrizo de Gandulfo, más conocida como Doña Petrona. Nacida el 29 de junio de 1898 en La Banda, Santiago del Estero, Doña Petrona se convirtió en un ícono de la gastronomía argentina y en la primera cocinera televisiva del país. Su legado perdura en cada hogar argentino y en la historia de la televisión nacional.
Petrona Carrizo de Gandulfo nació en La Banda, Santiago del Estero, el 29 de junio de 1898. A los seis años, tras la muerte de su padre, su madre, Clementina, se trasladó con sus ocho hijos a la capital provincial, donde Petrona comenzó a ayudar en la preparación de comidas para los huéspedes de la pensión que su madre administraba.
A los 15 años, Petrona se trasladó a Buenos Aires, donde trabajó como demostradora de cocinas a gas. Su habilidad y pasión por la cocina la llevaron a convertirse en una figura destacada en el ámbito culinario. En 1933, publicó "El libro de Doña Petrona", una obra que se convirtió en el libro de cocina más vendido en Argentina, superado solo por la Biblia.
En 1952, Doña Petrona debutó en la televisión argentina, convirtiéndose en la primera cocinera en enseñar recetas en vivo. Su programa, "La cocina de Petrona", se emitió durante más de 20 años, consolidándola como una figura querida y respetada en los hogares argentinos.
A lo largo de su vida, Doña Petrona escribió varios libros de cocina y fue autora de numerosas recetas que aún se preparan en las casas argentinas. Su legado culinario y televisivo ha influenciado a generaciones de cocineros y aficionados a la gastronomía.
El 6 de febrero de 1992, a los 93 años, Doña Petrona falleció en Olivos, provincia de Buenos Aires. Su partida dejó un vacío en la cultura culinaria argentina, pero su legado sigue vivo en cada receta y en la memoria colectiva de la nación.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.