
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
País14/05/2025La canasta básica total (CBT) registró una suba de 0,9% en abril, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La canasta básica alimentaria (CBA), por su parte, aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
CBT acumuló un incremento del 8,4% en lo que va del año, mientras que la CBA del 11,8%.
En cuanto a variación interanual, almacena 34% la CBT y 34,6% la CBA.
La canasta básica total, que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó 0,9% en abril y en ese mes un adulto necesitó más de $359.244 para no ser pobre. Una familia tipo necesitó $1.110.063 para superar la línea de la pobreza.
En tanto, la canasta básica alimentaria, que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, aumentó 1,3% en el cuarto mes del 2025, por lo que un adulto necesitó más de $162.554 para no ser pobre, mientras que una familia tipo necesitó $502.291 para no sr pobre.
En cuanto a una familia con tres integrantes, necesitaron más de $399.882 para cubrir la CBA, mientras que más de $883.740 para la CBT.
Una familia de cinco integrantes, por su parte, necesitó $528.300 en la canasta básica alimentaria y $1.167.542 en la canasta básica total para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
El último dato de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según el INDEC.
En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia, una baja de 9,9 p.p. (puntos porcentuales) con respecto al informe del primer semestre del 2024.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
La presentación recayó por sorteo en el juzgado federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.