
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Asi lo sostuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien abordó la Reforma Constitucional y la importancia de una resolución del Superior Tribunal, destacando la necesidad de avanzar en el debate de cara a la sociedad.
TIERRA DEL FUEGO04/02/2025En comunicación con FM Aire Libre, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió a la Reforma Constitucional y la resolución pendiente del Superior Tribunal de Justicia. Hizo hincapié en la necesidad de definir el futuro de la reforma y en el impacto de la decisión judicial en la sociedad. Asimismo, mencionó los tiempos de la política y la justicia, destacando la relevancia de atender las necesidades de la ciudadanía.
En ese marco, en relación con la resolución pendiente del Superior Tribunal de Justicia, Agustín Tita afirmó "nosotros esperamos la resolución, obviamente, de la situación con la intervención del Superior. Es un proceso que requiere tiempo para analizarse correctamente. Como usted bien dijo, se presentaron diversos planteos, y es fundamental que el Tribunal pueda tomarse el tiempo necesario para evaluarlos".
En esa línea, al ser consultado sobre la demora en la decisión del Superior Tribunal en comparación con la rápida suspensión del calendario electoral, sostuvo "a veces, los tiempos de la justicia no son los tiempos de la política ni de los medios. Es entendible que deban tomarse el tiempo para analizar cada aspecto desde todos los puntos de vista, porque sus decisiones impactan en toda la sociedad".
Respecto a una posible intencionalidad política en la demora, el funcionario descartó esa idea y afirmó "entiendo que no. Desde mi experiencia en el Consejo de la Magistratura, veo que hay temas extremadamente sensibles que deben ser tratados con prudencia. Es clave poder salir de esta situación de controversia, muy teñida por la política, para avanzar en el debate real sobre la reforma constitucional".
Sobre la importancia de la reforma, el ministro resaltó "el gran desafío es debatir de cara a la sociedad una reforma constitucional que, si bien es moderna, debe actualizarse pensando en los próximos 40 años".
En relación con los tiempos políticos y electorales, advirtió "si la resolución se sigue dilatando, los tiempos nos llevarán a una situación compleja, cercana a la elección de medio término del Congreso. Esto podría posponer el proceso hasta 2026", sostuvo.
Por último, Agustín Tita hizo un llamado a considerar las necesidades de la ciudadanía "a veces nos olvidamos de los tiempos de la gente, que nos está pidiendo soluciones. En un contexto económico y político complejo como el actual, debemos estar atentos y actuar con responsabilidad", cerró.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.