
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Para quienes vacacionan en el exterior hay varias opciones para afrontar los gastos en moneda extranjera.
País25/01/2025Con el inicio del 2025 y el auge de las vacaciones de verano, surge una pregunta recurrente entre quienes planean viajar al exterior: ¿cuál es la forma más conveniente de pagar los gastos fuera del país? La respuesta depende de múltiples factores, incluyendo el destino, la moneda local y las herramientas de pago disponibles.
Expertos en finanzas destacan que la elección de un método adecuado puede marcar una diferencia significativa en los costos finales debido a la diversidad de tipos de cambio y las tasas aplicables. La economista Elena Alonso afirmó que, en términos generales, el uso de tarjetas de crédito o débito asociadas a cuentas en dólares es una de las opciones más rentables. Según explicó, si se dispone de una caja de ahorro en dólares, el consumo debería saldarse con esa moneda para evitar los recargos que afectan a los pagos realizados en pesos.
En caso de no contar con una cuenta en dólares, Alonso recomendó llevar efectivo en esa moneda y realizar el cambio en el país de destino. No obstante, aclaró que las opciones varían según la región. Por ejemplo, en países como Brasil y Chile, el uso de sistemas de pago locales como PIX y billeteras virtuales puede resultar más económico.
"Existen plataformas web que comparan qué aplicaciones argentinas ofrecen el mejor tipo de cambio para realizar pagos mediante códigos QR en otros países. Esto facilita las transacciones y puede ofrecer una paridad más favorable", detalló Alonso. Asimismo, enfatizó que lo menos conveniente es pagar consumos en dólares con tarjetas de crédito en pesos, ya que a estos gastos se les suma el impuesto PAÍS del 30 %, elevando el valor del dólar a aproximadamente $1.400, mientras que el dólar MEP ronda los $1.200.
Vacaciones 2025: cómo obtener dólares para saldar gastos con tarjetas
Entre las opciones disponibles para abonar consumos en moneda extranjera, el dólar MEP surge como el tipo de cambio más competitivo del mercado argentino. Esta operación, completamente legal, permite acceder a dólares mediante la compra y venta de bonos en la bolsa, con una cotización menor en comparación con otras variantes.
Para acceder a este tipo de cambio, es necesario contar con una cuenta comitente en un broker o en una entidad bancaria. El procedimiento consiste en la compra de un bono denominado en pesos, como el AL30, seguido de su venta en dólares (AL30D) luego de un día hábil, conocido como período de "parking". El monto resultante queda disponible en la cuenta bancaria en dólares.
Una vez adquiridos los dólares, estos pueden utilizarse para pagar los consumos realizados con tarjeta de crédito. En este caso, los expertos recomiendan solicitar un "stop debit" en la entidad bancaria. Este procedimiento evita que el banco debite automáticamente el saldo de la tarjeta en pesos y permite que el usuario realice el pago directamente en dólares, evitando los impuestos asociados al uso de pesos.
El pago del saldo en dólares debe realizarse en un momento específico: entre la fecha de cierre del resumen de la tarjeta y su fecha de vencimiento. Según indicaron desde la plataforma IOL invertironline, realizar el pago fuera de este rango podría generar inconvenientes o costos adicionales. Este procedimiento es particularmente útil para quienes desean optimizar los costos de sus viajes al exterior y aprovechar al máximo el tipo de cambio disponible en el mercado financiero.
Beneficios de las billeteras virtuales en la región
En países como Brasil y Chile, el avance de las tecnologías financieras ha permitido la popularización de sistemas de pago locales como PIX, que permite realizar transferencias inmediatas y con costos reducidos. En este contexto, las billeteras virtuales argentinas que operan en estos países pueden ser una herramienta valiosa para realizar transacciones diarias, siempre y cuando ofrezcan un tipo de cambio competitivo.
Alonso destacó que el uso de aplicaciones con integración de QR en comercios locales no solo facilita las compras, sino que también permite evitar los costos asociados al cambio directo en casas de cambio o bancos. Por ello, instó a los viajeros a investigar las opciones disponibles antes de viajar y comparar las tasas ofrecidas por diferentes plataformas.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.