
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Así lo adelantó el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, quien abordó las obras prioritarias de salud y los desafíos para el financiamiento, destacando las opciones de deuda para avanzar con importantes proyectos.
Río Grande17/01/2025En una entrevista brindada a FM Master’s, Francisco Devita, ministro de Economía de Tierra del Fuego, se refirió a las principales obras de infraestructura que se llevarán a cabo este año, haciendo énfasis en la necesidad de financiamiento para continuar con proyectos como los hospitales de Ushuaia y Río Grande, además de abordar la situación fiscal y las próximas licitaciones.
Esta mañana, el ministro Francisco Devita conversó con FM Master’s sobre los proyectos clave en Tierra del Fuego para el presente año. Uno de los puntos destacados fue la importancia de las obras de infraestructura en el sector salud, específicamente los hospitales de Ushuaia y Río Grande.
En esa línea, Devita explicó que "las obras más emblemáticas que debemos terminar sí o sí son el Hospital Regional de Ushuaia". En cuanto al Hospital Regional de Río Grande y el Centro de Salud Mental, mencionó que "la construcción de un centro de salud mental dentro de la ciudad de Río Grande que se conoce como Bichito de Luz" es otro de los proyectos fundamentales.
El ministro detalló también que, debido a la dificultad de acceder a financiamiento público, el gobierno provincial había explorado soluciones alternativa "el año pasado lo que hicimos fue tratar de celebrar algún convenio para poder tener ese financiamiento. Por ejemplo, nosotros verificamos que la Agencia de Recaudación Fueguina tenía plazo fijo, entonces le propusimos al AREF hacer un convenio que nos puedan otorgar 2.000 millones de pesos para que nosotros podamos avanzar justamente con estos procesos licitatorios”.
El tema de la calificación financiera de la provincia también fue abordado en la conversación. Devita celebró la mejora en la calificación de Tierra del Fuego, que fue reflejada por consultoras internacionales, lo cual le facilita al gobierno tomar deuda en condiciones más favorables "es muy importante, muy importante también para potenciales inversores que en algún momento tengan algún interés de poder invertir en nuestra provincia”, comentó el ministro.
En relación a los bonos que podría emitir la provincia, Devita indicó que “en la actualidad tenemos, de lo que sucedió en el último tiempo, tuvimos una ley de emergencia en seguridad que nos habilita a llevar a cabo un endeudamiento”, aunque subrayó que todo debe pasar por un largo proceso de aprobación interna antes de concretarse.
A pesar de las dificultades, Devita destacó que “si lográramos que los planetas se alineen y tengamos todos los autorizados pertinentes, siempre el inversor al momento de pensar si ese bono o si el instrumento puntual con el que nosotros salgamos puede llegar a ser interesante, siempre toma en cuenta las consideraciones de calificación que hace este agente de calificación internacional".
Por último, el ministro recalcó que la búsqueda de financiamiento continúa, pero el enfoque principal está puesto en "lograr que los proyectos de salud, que son fundamentales para la provincia, sigan avanzando", cerró Devita.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.