El Henley Passport Index 2025, que evalúa el poder de los pasaportes en función de los destinos a los que pueden acceder sin necesidad de visa previa, muestra una reconfiguración de la influencia global en materia de movilidad.
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025: ¿qué puesto ocupa el argentino?
Este año, el pasaporte más poderoso es el de Singapur. El de EEUU sigue perdiendo terreno. Mientras que el de la Argentina ocupa un lugar destacado.
MUNDO11/01/2025

- Singapur: 195 destinos.
- Japón: 193 destinos.
- Corea del Sur: Empatado con varias naciones europeas, con 192 destinos.
La fortaleza de estos pasaportes refleja políticas diplomáticas orientadas a maximizar la conectividad global, además de relaciones internacionales estables y acuerdos bilaterales favorables.
El retroceso de Estados Unidos
El pasaporte estadounidense, que en 2014 lideraba el índice, ahora ocupa el noveno lugar, con acceso sin visa a 186 destinos. Las razones detrás de esta caída incluyen:
- Políticas proteccionistas y la postura "América primero", que limitaron acuerdos de reciprocidad con otros países.
- Un contraste marcado: mientras los estadounidenses tienen acceso sin visa a 186 destinos, su país solo permite entrada sin visado a ciudadanos de 46 naciones, ubicándose en el puesto 84 del Índice de Apertura de Henley.
Además, el creciente interés de ciudadanos estadounidenses en programas de ciudadanía por inversión refleja un intento por diversificar opciones de movilidad.
Argentina es uno de los países mejor posicionados de la región, ubicándose en el puesto 17 con acceso a 172 destinos, lo que lo coloca por encima de Brasil (puesto 18, con 171 destinos) y Uruguay (puesto 24, con 156 destinos). Chile, con 176 destinos, lidera en Sudamérica, situándose en el puesto 16.
Ranking Henley Passport Index 2025Top 20
- Singapur: 195 destinos
- Japón: 193 destinos
- Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, España: 192 destinos
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia: 191 destinos
- Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza, Reino Unido: 190 destinos
- Australia, Grecia: 189 destinos
- Canadá, Malta, Polonia: 188 destinos
- Chequia, Hungría: 187 destinos
- Estonia, Estados Unidos: 186 destinos
- Letonia, Lituania, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos: 185 destinos
- Croacia, Islandia, Eslovaquia: 184 destinos
- Malasia: 183 destinos
- Liechtenstein: 182 destinos
- Chipre: 179 destinos
- Bulgaria, Mónaco, Rumania: 178 destinos
- Chile: 176 destinos
- Argentina: 172 destinos
- Andorra, Brasil, Hong Kong (SAR China), San Marino: 171 destinos
- Israel: 170 destinos
- Brunéi: 166 destinos
Países sudamericanos relevantes
- Chile: Puesto 16, 176 destinos
- Argentina: Puesto 17, 172 destinos
- Brasil: Puesto 18, 171 destinos
- Uruguay: Puesto 24, 156 destinos
- Paraguay: Puesto 30, 148 destinos
- Perú: Puesto 32, 143 destinos
- Colombia: Puesto 37, 134 destinos
- Ecuador: Puesto 52, 95 destinos

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: 138 millones de niños en el mundo son víctimas
Un nuevo informe revela que, si bien el trabajo infantil se ha reducido casi a la mitad desde principios de siglo, el mundo no ha conseguido alcanzar las metas para erradicar esta práctica

El avión estrellado en India cayó sobre una residencia de estudiantes universitarios
A los 242 pasajeros que iban en el Boeing 787 Dreamliner, se le suman las pesonas que se encontraban en el edificio impactado por la aeronave.

El ex presidente de Ecuador publicó en una red social una foto suya con la ex mandataria argentina.

Día Mundial de la Seguridad Vial: el uso del celular al volante, principal causa de accidentes
En esta fecha se busca generar conciencia sobre los riesgos en la vía pública y la necesidad de respetar las normas para proteger todas las vidas.

Un dólar de colección se vende en eBay por más de $1.700.000: cuál es y por qué vale tanto
Se trata de una moneda de un dólar estadounidense de 1979, con la figura de Susan B. Anthony, que se ofrece en eBay en estado “Proof”. Su rareza y nivel de conservación dispararon el valor para los coleccionistas.

Día Mundial de la Infertilidad: alertan que el 40% de los casos en hombres se diagnostican mal
El 40% de los casos de infertilidad masculina son mal diagnosticados. Especialistas piden controles periódicos y un abordaje integral de salud reproductiva.

UOM Río Grande acordó un 7,6% de aumento más bono mensual hasta agosto
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Río Grande, confirmó una actualización salarial para los trabajadores del sector que se aplicará de manera escalonada entre abril y agosto, alcanzando un acumulado del 7,6%.

Camioneros chilenos cuestionan el cobro extra en Ruta 40: “Los tratados internacionales hay que respetarlos”
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.

Despidos masivos en el Grupo L: “Veintiocho compañeros se quedaron sin trabajo”
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.