
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
El equipo de cuidados paliativos del Hospital Regional de Ushuaia busca ampliar su cobertura y promover la adhesión a la ley nacional para mejorar la calidad de vida de más pacientes.
USHUAIA10/01/2025En diálogo con FM Master's, la Dra. Soledad Feraud López, Coordinadora del equipo de cuidados paliativos del Hospital Regional de Ushuaia, explicó la situación actual del área en la provincia, la atención brindada y la importancia de adherirse a la ley nacional de cuidados paliativos.
En primer lugar, la Dra. Soledad Feraud López destacó que actualmente el Hospital Regional de Ushuaia cuenta con un único equipo de cuidados paliativos en toda la provincia "por el momento hay un solo equipo que se dedica a hacer atención paliativa. Como los profesionales somos escasos, solamente nos limitamos a los pacientes oncológicos".
En cuanto al alcance de la atención, explicó "nos caracterizamos por hacer no solamente una atención dentro del hospital, sino también yendo al domicilio, lo que permite un acompañamiento más amplio para que el paciente pueda elegir cómo y dónde transitarlo".
En este sentido, la doctora puntualizó en la necesidad de expansión y sostuvo "nuestro primer objetivo para 2025 es que la provincia se adhiera a la ley 27.678 de cuidados paliativos. Una vez adherido, se podrá ampliar el equipo o formar nuevos equipos para atender a otras patologías avanzadas".
A su vez, Feraud López explicó con claridad qué son los cuidados paliativos "es un modelo de atención que mejora la calidad de vida tanto del paciente como de la familia ante una enfermedad que amenaza o limita la vida, sin distinción de edad o patología".
En relación al momento en que deben aplicarse, enfatizó "no es cuando ya no hay nada por hacer. Primero, porque siempre hay mucho por hacer hasta el final y segundo, porque paliativos debe ingresar desde el diagnóstico, no esperar el final".
Por lo cual, detalló que el equipo del hospital trabaja con un enfoque integral "nos caracterizamos por atender no sólo lo físico, sino también lo emocional, espiritual y social. Por eso el equipo es multidisciplinario, con enfermeros, trabajadora social, psicóloga, kinesióloga y nutricionista".
En cuanto a la cantidad de pacientes atendidos, afirmó "el número varía, pero en general atendemos entre 15 y 20 pacientes por mes, tanto del ámbito público como privado".
Sobre la importancia del entorno familiar, subrayó "el entorno influye enormemente. Casi siempre hay alguien que ayuda a cuidar y, cuando no es posible, consideramos la internación para asegurar un cuidado adecuado".
Por último, Feraud López resaltó la importancia de la autonomía del paciente "uno de los principios fundamentales es respetar la dignidad y autonomía del paciente, aunque para los familiares esto a veces es difícil de aceptar", cerró.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.