
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Ante el anunciado cierre de Vialidad Nacional, el gobernador Gustavo Melella se reunió con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines para evaluar las consecuencias laborales y operativas que la medida tendría en la provincia.
USHUAIA09/07/2025El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
“Estamos muy preocupados por el futuro de los empleados y por el impacto que esta decisión tendría en la infraestructura vial de Tierra del Fuego”, expresó Melella, quien destacó especialmente la importancia del mantenimiento de la Ruta Nacional N°3, clave para la conectividad y el abastecimiento en la isla, particularmente con la llegada del invierno y las primeras nevadas.
Además la incertidumbre está posada también sobre las obras que la entidad había comprometido llevar adelante en la provincia y que son de suma importancia para la infraestructura vial de la provincia.
El encuentro al que asistieron Daniel Nuñez secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales y afines de Tierra del Fuego, e Ignacio Bockelmann secretario de Juventud, permitió al Mandatario provincial reafirmar su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de los servicios esenciales que presta Vialidad Nacional.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.