
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
"Mi cuerpo no aguanta otro tratamiento", afirmó el expresidente de la República, quien ya se despidió de sus compatriotas.
Mundo09/01/2025El expresidente de la República y líder del Frente Amplio (FA), José Mujica, confirmó que el cáncer de esófago que padecía se extendió en su cuerpo y tomó su hígado comprometiendo su salud, ya que "no me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.
“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo Mujica al semanario Búsqueda.
Mujica explicó que el cáncer en el esófago le "está colonizando el hígado". "No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”. "Me estoy muriendo", contó con lágrimas en los ojos y ante una Lucía Topolansky afligida, relata el semanario.
El expresidente se encuentra en proceso de recuperación de una intervención que tuvo el pasado 27 de diciembre, cuando le colocaron un stent en el esófago para mejorar su capacidad de ingerir alimentos y bebidas por vía oral, comprometida luego del tratamiento por el cáncer que padece.
Mujica, líder del MPP del presidente electo Yamandú Orsi, contó que les pidió a los médicos es que no lo hagan “sufrir al pedo”. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple”, aseguró.
El expresidente entre 2010 y 2015, exsenador y exguerrillero, se definió como “un viejo en el final”, con el único deseo de trabajar la tierra en su chacra y “despedirse sus compatriotas y su barra”.
En el diálogo, Mujica celebra la vida que tuvo, remarcando que falta 4 meses para que cumpla 90 años. “Todos los días ando un poquito en el tractor, aunque sea simbólico, y estoy acomodando las cosas para los que van a quedar acá en la chacra. Compré un tractor nuevo a US$ 28.000. Para los que van a quedar acá, para que vivan. Quiero dejarles fierros nuevos. No tengo hijos, pero igual voy a dejar descendencia”.
Y agrega: “Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote (un árbol que él cultivó de una semilla que le regalaron). Está Manuela enterrada ahí (su perra). Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está”.
El mensaje de despedida de José Mujica
“Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Les doy un abrazo a todos”, dijo Mujica quien, fiel a su estilo, no perdió la oportunidad de proponer una reflexión sobre la política.
“Segundo, me despido de mis compañeros, los simpatizantes y todos los demás. Hace más de cinco años que no voy a un organismo de dirección. La realidad social y política no pasa por mi rancho. Ahora… tengo mis simpatías y cuando puedo dar una manito, la doy. Pero no soy un viejo consultor, que me tienen que pedir permiso. No, por el contrario. Los compañeros que manejan la 609 son ellos”, aclaró.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.