La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano 2025 y, a través de un informe, confirmaron que los agentes ya fiscalizaron más de 180.000 vehículos. El operativo de cara a las vacaciones inicio a mediados de diciembre y se espera que se extienda durante todo el verano, hasta los primeros días de marzo.
Verano 2025: ya se fiscalizaron más de 180.000 vehículos en las rutas del país
Los datos fueron compartidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Los controles iniciaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo.
País07/01/2025

Según comunicaron desde la ANSV, la principal infracción detectada fue alcoholemia, que rozó los casi 1.000 casos positivos. Luego le siguen ilícitos tales como falta de documentación (855 casos), ausencia de RTO/VTV vigente (380), uso de sin cinturón de seguridad (257), ausencia de comprobante de seguro automotor válido (247), ocultamiento de patente (211) y 12 personas fueron sancionadas por circular indebidamente por banquinas.
Además, producto de esto se retuvieron un total de 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos. "Los controles se realizan junto a las distintas fuerzas locales de las jurisdicciones y están enfocados en la verificación de documentación, alcoholemia, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y condiciones generales de los vehículos. Además, se fiscaliza el uso adecuado de las patentes y se realiza patrullaje preventivo en la ruta provincial 2 para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas", explicaron desde el organismo.
Desde la ANSV recordaron a los turistas que para viajar se requiere de: DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo, comprobante de seguro, comprobante vigente de RTO/VTV y patente visible.
Verano 2025: consejos necesarios para el mantenimiento del auto antes de salir a la ruta
A la hora de salir a la ruta para dirigirse al destino de vacaciones, es importante corroborar el estado general del vehículo para evitar sanciones e incidentes. En ese sentido, se recomienda a los conductores revisar:
- Neumáticos: es esencial comprobar regularmente la presión de los neumáticos, de acuerdo con el manual del vehículo, y sustituirlos cuando estén gastados. Los neumáticos desgastados reducen la adherencia a la carretera y aumentan el riesgo de derrape, especialmente con lluvia. Se debe prestar especial atención a las marcas TWI y al estado general de los mismos para su correcto desempeño.
- Sistema de dirección y suspensión: un sistema de dirección y suspensión en buen estado es crucial para mantener el vehículo bajo control. Cualquier problema con estos sistemas debe solucionarse inmediatamente. Además de causar un desgaste prematuro de los neumáticos, puede provocar su mal funcionamiento, lo que puede ocasionar accidentes. Por este motivo, se recomienda realizar la alineación y balanceo cada 10.000 km.
- Frenos: los frenos deben revisarse y sustituirse cuando sea necesario. Unos frenos desgastados aumentan considerablemente las posibilidades de sufrir un accidente.
“Es responsabilidad de todo conductor asegurarse de que su vehículo funcione correctamente. El mantenimiento preventivo no sólo aumenta la seguridad en las carreteras, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos y del auto, sino que a largo plazo se traduce en ahorro de dinero", resaltó Roberto Falkenstein, consultor del área de tecnologías innovadoras de Pirelli.
Además, los cambios periódicos de aceite son esenciales para que el motor funcione correctamente. Controlar el sistema de iluminación también garantiza una correcta visibilidad en todo momento.

Buscan crear una nueva localidad en La Matanza y llamarla "Papa Francisco"
Vecinos y comunidades eclesiales impulsan una iniciativa para homenajear al Sumo Pontífice fallecido, con apoyo político en el distrito.

El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total de circulación en dos rutas nacionales de Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se recomienda respetar las indicaciones de seguridad y mantenerse informado por canales oficiales.

Un estudio reveló una de las principales causas del deshielo en los glaciares patagónicos
Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada.

ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial
De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.

Pettovello imputada por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.


Brote de influenza en Tierra del Fuego: los adultos, los más afectados
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.

El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

Preocupación en la UOM por el impacto de las importaciones en la industria fueguina
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.

Río Grande se tiñe de azul y oro: llega la “Expo Xeneize” con reliquias, sorteos y pantalla gigante para el superclásico
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.