
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El Gobierno Nacional ya había habilitado a prestar el servicio a terceros a operadoras que se autoprestaban el servicio.
PAÍS04/01/2025El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Air Class Cargo S.A. a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país.
Se trata de la primera empresa nueva habilitada a operar servicios de handling en la Argentina gracias a la desregulación del sector aéreo, en busca de una mayor competitividad y ampliación de la oferta de servicios en el sistema aeroportuario.
La liberalización del servicio de handling aeroportuario era reclamada desde hace años por las cámaras que reúnen a las líneas aéreas como una manera de hacerlo más eficaz.
El Gobierno Nacional ya había habilitado a prestar el servicio a terceros a operadoras que se autoprestaban el servicio, y luego agregó la posibilidad de que comiencen a operar nuevas empresas.
Así, Air Class Cargo S.A. se convierte en la primera nueva empresa que brindará servicios de rampa, marcando un nuevo hito en la aviación aerocomercial argentina.
Esta compañía, que iniciará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, es la primera que se incorpora a la prestación de este servicio y su habilitación tendrá una vigencia de 15 años.
El servicio de handling se compone de toda la asistencia en tierra a los aviones, lo que incluye las maniobras de push back, colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otras funciones.
El Gobierno habilitó a una nueva empresa a prestar el servicio de rampas: los argumentos
El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo que "en el inicio del 2025, declarado por nuestro presidente @JMilei Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina, hemos habilitado a la primera nueva empresa de handling aeroportuario".
A través de su cuenta en la red social X, Mogetta puntualizó que "con la desregulación y transformación del sector aéreo hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el que tenía Intercargo, haciendo posible que se sumen nuevos actores, aportando competitividad a la industria y mejor oferta de servicios a los usuarios".
"En esta línea -dijo- habilitamos la primera nueva empresa de handling. Se trata de Air Class Cargo S.A. que brindará servicios de rampa que incluyen toda la asistencia en tierra a los aviones, como ser la colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, la gestión de la carga y descarga de equipaje, las maniobras de push back, etc".
Y anticipó que "inicialmente comenzará a operar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y luego podrá hacerlo en todos los aeropuertos del país".
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.