
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Será reconocido por el Gobierno como presidente electo de Venezuela. El régimen de Venezuela sólo reconoce a Nicolás Maduro como el triunfador de las últimas elecciones.
País04/01/2025El presidente Javier Milei recibirá este sábado en Casa Rosada al líder venezolano Edmundo González Urrutia, el principal candidato opositor en las elecciones del 28 de julio pasado, hoy exiliado en España. Será reconocido por el Gobierno como presidente electo de Venezuela.
La reunión dará en medio de la tensión entre los gobiernos argentino y venezolano por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. Este viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Gallo, a pedido del gobierno de Javier Milei.
González Urrutia llegará a la Casa Rosada a las 11. Será un acto de apoyo al líder venezolano, quien se proclamó ganador de las elecciones presidenciales en su país del pasado 28 de julio. Este resultado no fue reconocido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, quien convalidó a Nicolás Maduro el mandatario electo, pero sin mostrar actas electorales a pesar de los reclamos internacionales.
Pese a este escenario, González Urrutia y Corina Machado, otra de las líderes proscriptas en Venezuela, se preparan para regresar a su país para asumir la presidencia el próximo 10 de enero, fecha que establece la constitución para comenzar un nuevo mandato.
"La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero", sentenció González Urrutia.
El apoyo de Milei a la oposición venezolana
Milei fue contundente en su apoyo a Urrutia en las últimas elecciones del 28 de julio y acusó al actual presidente Nicolás Maduro de haber cometido fraude para imponerse en los comicios. Al día de hoy, el oficialismo todavía no dio a conocer las actas electorales, pese a los múltiples reclamos internacionales.
A partir de los dichos de Milei sobre las elecciones, el gobierno venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que dejó el país horas después, y desde ese momento la representación quedó en manos de Brasil.
Pasadas las elecciones, el candidato opositor se vio obligado a salir del país ya que la fiscalía venezolana presentó pedido de captura, acusado bajo los cargos de conspiración, usurpación de funciones, instigación a la rebelión y sabotaje. Desde el 8 de septiembre está exiliado en España aunque ya se prepara para volver, junto a María Corina Machado, para asumir la presidencia el próximo 10 de enero, pese a la resistencia del régimen de Maduro.
Además de Milei, figuras internacionales como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reconocieron a González Urrutia como el presidente electo. Por su parte, el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó al actual gobernante, Nicolás Maduro, como el ganador de los comicios presidenciales.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.