“Somos la única provincia del país que tiene ocupada una porción de su territorio”, recordó Andrés Dachary

Este 3 de enero de 2025 se cumplen 192 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, una fecha dolorosa que rememora la violación de la integridad territorial de nuestra joven nación.

TIERRA DEL FUEGO03/01/202519640 Noticias19640 Noticias
Monumento a Malvinas Ushuaia

Este 3 de enero de 2025 se cumplen 192 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, una fecha dolorosa que rememora la violación de la integridad territorial de nuestra joven nación. 

El 3 de enero de 1833, el Reino Unido comenzó la usurpación de las islas, una acción que sigue siendo una clara infracción del derecho internacional y que permanece vigente en la actualidad.

Aquel día, las fuerzas británicas desalojaron por la fuerza a las autoridades y a la población argentina que se encontraba legítimamente establecida en las islas. Con este accionar, el Reino Unido interrumpió el desarrollo humano que las Malvinas habían experimentado bajo soberanía argentina, impidiendo el regreso de los argentinos a su legítima tierra y poniendo fin a una etapa de crecimiento bajo el control de nuestro país.

En la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el 3 de enero es una fecha marcada por el dolor y la memoria, siendo decretada por el Gobernador Gustavo Melella como Día de Duelo Provincial.

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recordó que “somos la única provincia del país que tiene ocupada una porción de su territorio” y que la iniciativa “es en memoria de aquellos hombres y mujeres que han ofrendado su vida a lo largo de la historia para poder recuperar un país íntegro como nos merecemos”. 

Por eso, la fecha en nuestra provincia se convierte además en un recordatorio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás territorios del Atlántico Sur. Es un momento de recogimiento, pero también de firmeza en la lucha por la recuperación de nuestro territorio.

“Este día es también un homenaje a aquellos que dieron su vida en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, así como un llamado a continuar el trabajo para recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía. Debemos redoblar esfuerzos para poner fin al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones, un objetivo que sigue siendo un deber irrenunciable para la Argentina y para todos los argentinos”, subrayó Dachary.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco 1

Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Agustín Coto

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica