
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
La aerolínea low cost suma críticas por incumplimientos que perjudican a miles de viajeros.
País03/01/2025Las vacaciones de 2025 comenzaron con un panorama desalentador para cientos de usuarios de Flybondi. La empresa volvió a ser el blanco de cuestionamientos debido a reiteradas cancelaciones y modificaciones en sus itinerarios desde Aeroparque Jorge Newbery, afectando a una gran cantidad de personas que inician su período de descanso durante el mes de enero.
“Es inaceptable. Tenía que volar a las 14 y ahora me dicen que será a las 20:30. Nadie informa qué sucede, estamos a la deriva. Mañana tengo que trabajar”, expresó un joven enojado que planeaba viajar a Posadas, en una entrevista con C5N.
Durante las fiestas de fin de año, Flybondi dejó sin opciones a unos 13 mil pasajeros al cancelar más de 70 vuelos. Los aeropuertos colapsaron con filas interminables de usuarios que buscaban explicaciones, mientras la incertidumbre crecía. “Tuve que comprar pasajes en otra aerolínea porque Flybondi me notificó que no estoy en ningún vuelo. Me cobraron la diferencia por una reprogramación y aun así no aparezco en ningún lado. Es un desastre”, reclamó indignada una pasajera que intentaba llegar a Iguazú.
Las cifras no favorecen a la aerolínea: en noviembre de 2024, de 1991 vuelos planificados, 384 fueron cancelados, representando el 20% de sus operaciones. A esto se suman más de 700 vuelos reprogramados. La ANAC confirmó que retomaron las multas y sanciones contra las aerolíneas que incumplen sus compromisos. “La meta es proteger a los pasajeros y asegurar que se cumplan los servicios en tiempo y forma”, informaron en un comunicado.
Mientras tanto, Flybondi, promovida como parte de la política de “Cielos Abiertos” del Gobierno, enfrenta un creciente malestar. Usuarios y organismos exigen que la aerolínea mejore de inmediato sus estándares para evitar más inconvenientes.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.