
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Una moneda única que combina valor histórico, rareza y un diseño icónico, convirtiéndose en una pieza clave del coleccionismo estadounidense.
MUNDO02/01/2025La numismática está repleto de historias y piezas emblemáticas, pero pocas pueden igualar el impacto del raro cuarto de dólar del Bicentenario de Estados Unidos. Esta moneda, acuñada en 1976 para conmemorar los 200 años de la independencia, se ha convertido en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.
Con un valor estimado en miles de millones de dólares, su diseño histórico y la presencia de errores de acuñación únicos la elevan a la categoría de verdadero tesoro nacional.
El cuarto de dólar del Bicentenario destaca por ser mucho más que una simple moneda conmemorativa. Su diseño, introducido en 1976, fue creado para rendir homenaje a los 200 años de independencia de Estados Unidos, un momento importante en la historia del país.
En el reverso de la moneda, un tamborilero colonial, rodeado por 13 estrellas que representan las colonias originales, simboliza el espíritu de la Guerra de Independencia. En el anverso, el perfil icónico de George Washington se presenta acompañado por las fechas duales "1776-1976", una característica que lo distingue de otros cuartos de dólar.
Un factor clave que incrementa su atractivo es la rareza de ciertas variantes con errores de acuñación. A pesar de que se produjeron miles de millones de estas monedas, solo unas pocas presentan defectos únicos, como sellos desalineados, inscripciones faltantes o troqueles duplicados. Estas irregularidades no solo aumentan su rareza, sino que también las convierten en piezas especialmente buscadas por los coleccionistas.
La condición de la moneda también juega un papel crucial en su valoración. Las piezas clasificadas como MS-70, que denotan un estado impecable, son especialmente valiosas. El raro cuarto de dólar del Bicentenario que alcanzó un valor estimado de 2200 millones de dólares es un ejemplo perfecto de cómo la combinación de rareza, estado excepcional e importancia histórica puede disparar el precio de una moneda.
Finalmente, la enorme demanda entre coleccionistas de monedas estadounidenses ha elevado aún más el estatus del cuarto de dólar del Bicentenario. Esta pieza conmemora un momento fundamental en la historia del país, sino que también representa un icono del coleccionismo, consolidando su lugar en el panteón de las monedas más buscadas del mundo.
Si deseas encontrar una joya numismática como el cuarto de dólar del Bicentenario, estos consejos pueden ayudarte:
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.