
El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.
Una moneda única que combina valor histórico, rareza y un diseño icónico, convirtiéndose en una pieza clave del coleccionismo estadounidense.
Mundo02/01/2025La numismática está repleto de historias y piezas emblemáticas, pero pocas pueden igualar el impacto del raro cuarto de dólar del Bicentenario de Estados Unidos. Esta moneda, acuñada en 1976 para conmemorar los 200 años de la independencia, se ha convertido en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.
Con un valor estimado en miles de millones de dólares, su diseño histórico y la presencia de errores de acuñación únicos la elevan a la categoría de verdadero tesoro nacional.
El cuarto de dólar del Bicentenario destaca por ser mucho más que una simple moneda conmemorativa. Su diseño, introducido en 1976, fue creado para rendir homenaje a los 200 años de independencia de Estados Unidos, un momento importante en la historia del país.
En el reverso de la moneda, un tamborilero colonial, rodeado por 13 estrellas que representan las colonias originales, simboliza el espíritu de la Guerra de Independencia. En el anverso, el perfil icónico de George Washington se presenta acompañado por las fechas duales "1776-1976", una característica que lo distingue de otros cuartos de dólar.
Un factor clave que incrementa su atractivo es la rareza de ciertas variantes con errores de acuñación. A pesar de que se produjeron miles de millones de estas monedas, solo unas pocas presentan defectos únicos, como sellos desalineados, inscripciones faltantes o troqueles duplicados. Estas irregularidades no solo aumentan su rareza, sino que también las convierten en piezas especialmente buscadas por los coleccionistas.
La condición de la moneda también juega un papel crucial en su valoración. Las piezas clasificadas como MS-70, que denotan un estado impecable, son especialmente valiosas. El raro cuarto de dólar del Bicentenario que alcanzó un valor estimado de 2200 millones de dólares es un ejemplo perfecto de cómo la combinación de rareza, estado excepcional e importancia histórica puede disparar el precio de una moneda.
Finalmente, la enorme demanda entre coleccionistas de monedas estadounidenses ha elevado aún más el estatus del cuarto de dólar del Bicentenario. Esta pieza conmemora un momento fundamental en la historia del país, sino que también representa un icono del coleccionismo, consolidando su lugar en el panteón de las monedas más buscadas del mundo.
Si deseas encontrar una joya numismática como el cuarto de dólar del Bicentenario, estos consejos pueden ayudarte:
El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.
Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.
Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.
El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.
Un joven falleció y otro resultó herido tras un accidente en la Ruta Nacional N°3, a metros del Río Pipo, en la noche del domingo.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril de 2025.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.