
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Esta fecha nació como un relato bíblico relacionado a una tragedia. Sin embargo, con influencias paganas, tomó tintes humorísticos y lúdicos.
MUNDO28/12/2024Cada 28 de diciembre millones de personas en el mundo adhieren a una tradición tan cómica como particular: el Día de los Santos Inocentes. Esta jornada, relacionada a las bromas y a jugar con la inocencia de los demás, se remonta a una historia bíblica profundamente trágica. Conocé cómo pasó a tener humor.
Cuál es el origen del Día de los Inocentes
El Día de los Santos Inocentes tiene sus raíces en un episodio bíblico narrado en el Evangelio de San Mateo. Según este texto, el rey Herodes temía perder el trono tras el nacimiento del “Rey de Reyes” en Belén y por eso ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en esa ciudad.
La decisión fue tomada después de que los Reyes Magos, quienes habían seguido una estrella para encontrar al recién nacido Jesús, no regresaron para informarle sobre su paradero, como él les había pedido.
La Iglesia Católica instituyó esta fecha como una conmemoración religiosa para honrar a estos niños martirizados, conocidos como los Santos Inocentes. Este hecho histórico, aunque envuelto en la tradición cristiana, también simboliza la lucha entre la opresión y la esperanza, pues la Sagrada Familia logró huir hacia Egipto, salvando al niño Jesús.
¿Por qué el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre?
Si bien en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, el 28 de diciembre es el día que recuerda a los Santos Inocentes, en la Edad Media esta conmemoración se fusionó con festividades paganas, como la popular Fiesta de Locos de Francia.
Esta festividad francesa incluía disfraces, burlas y comportamientos excéntricos. Con el tiempo, se mezcló con el sentido religioso del Día de los Santos Inocentes, lo que lo dotó de un aire festivo y divertido para burlarse de la inocencia de manera lúdica.
La Iglesia Católica instituyó esta fecha para honrar a estos niños martirizados, conocidos como los Santos Inocentes.
¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes?
Las bromas son el elemento esencial de esta fecha y aparecen en la transición del carácter trágico al tono lúdico, gracias a las influencias paganas. Las burlas simbolizan la “inocencia” de quienes las reciben y se suelen rematar con frases como “que la inocencia te valga” o “inocente palomita”.
Con el paso del tiempo, esta tradición de bromas se adaptó a contextos modernos y culturales, pero conservando su esencia de humor. Aunque a veces las bromas pueden cruzar límites, la intención siempre es la de generar risas y sorpresa.
¿Dónde se celebra el Día de los Inocentes?
Esta festividad es común en países de habla hispana, aunque sus formas varían según la región. En México, las iglesias dedican ofrendas y comidas en honor al Niño Jesús, mientras en Guatemala se centran en las bromas en especial para quienes desconocen la fecha.
En Venezuela, se destaca la Fiesta de Los Zaragozas en Sanare, con disfraces coloridos y danzas tradicionales. En España, además de las bromas tradicionales, existen celebraciones particulares como la Fiesta dels Enfarinats en Alicante, con batallas de harina y polvos.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.